Un nuevo estudio científico, realizado por investigadores escoceses, revela que ir caminando o en bicicleta al trabajo reduce el riesgo de sufrir enfermedades mentales y físicas en personas de todas las edades.
Los ciclistas tienen un 47% menos de riesgo de morir por cualquier causa, destacando mejoras significativas en la salud cardiovascular y menor riesgo de cáncer.
Tanto ciclistas como peatones muestran un menor riesgo de hospitalización, con reducciones específicas del 10% y 9%, respectivamente.
Según este estudio, los ciclistas tienen un 20% menos de probabilidad de necesitar medicamentos para problemas de salud mental, evidenciando beneficios adicionales a nivel de bienestar general.
Las personas que se mueven en bicicleta o a pie a su trabajo o centro de estudios tienen menos riesgo de padecer enfermedades mentales y físicas, según los resultados de un nuevo estudio científico realizado en Escocia y publicado en la revista BMJ Public Health.
En concreto, los investigadores analizaron los datos de 82,297 personas de entre 16 y 74 años, a lo largo de 18 años, y descubrieron que los ciclistas son los más beneficiados, con un 47 % menos de riesgo de muerte por cualquier causa, un 24 % menos de riesgo de ingresar en el hospital por un problema del corazón, un 51 % menos de morir de cáncer y un 20 % menos de que se le recetaran medicamentos para problemas de salud mental.
Entre los principales hallazgos del estudio, destacan:
- Menor riesgo de mortalidad: Los ciclistas tienen un 47% menos de riesgo de morir por cualquier causa en comparación con aquellos que no realizan actividad física al desplazarse al trabajo.
- Menos hospitalizaciones: Tanto ciclistas como peatones presentan un menor riesgo de ser hospitalizados por cualquier motivo. Los ciclistas tienen un 10% menos de probabilidad, mientras que los peatones un 9% menos.
- Salud cardiovascular mejorada: Andar en bicicleta reduce en un 24% el riesgo de hospitalización por enfermedades del corazón y en un 30% la necesidad de medicamentos relacionados. Para los peatones, estos riesgos se reducen en un 10% en ambos casos.
- Reducción del riesgo de cáncer: Los ciclistas tienen un 51% menos de riesgo de morir por cáncer y un 24% menos de ser hospitalizados por esta enfermedad.
- Mejora de la salud mental: Las personas que van al trabajo en bicicleta tienen un 20% menos de probabilidad de necesitar medicamentos para problemas de salud mental. Para los peatones, esta reducción es del 7%