
Esta intervención forma parte del Proyecto Trolebús 2025, que invierte cerca de USD 700 mil para mejorar la experiencia de viaje de las y los quiteños, asegurando su derecho a un transporte más digno y seguro.
Cada semana se entregan cinco paradas repotenciadas, con mejor iluminación, señalética clara, accesibilidad para personas con discapacidad y estructuras más seguras y modernas. Estas mejoras benefician directamente a los más de 170 mil usuarios que utilizan a diario este sistema de transporte.
Seis paradas más
Desde este martes 24 de junio, entran en remodelación un grupo de seis paradas: Plaza del Teatro, Chimbacalle, en sentido norte-sur (N-S); La Recoleta, en sentido sur-norte (S-N); Quito Sur, Marquesa de Solanda y Registro Civil (Turubamba), en doble sentido.
Paradas en readecuación
- Plaza del Teatro, N-S; alternativa infraestructura temporal
- La Recoleta, S-N; alternativa infraestructura temporal
- Chimbacalle, N-S; alternativa infraestructura temporal
- Quito Sur, doble sentido; alternativas, España, hacia el norte, y, La Internacional, hacia el sur
- Marquesa de Solanda, doble sentido; alternativas, Ajaví, hacia el norte, y , Mercado Mayorista, hacia el sur
- Registro Civil (Turubamba), doble sentido; alternativas, Químiag, hacia el norte, y, Morán Valverde, hacia el sur
25 paradas listas para servir a los usuarios
- Sentido norte-sur: Estadio, El Florón, Mariana de Jesús, Cuero y Caicedo, Colón, La Mariscal, Santa Clara, Alameda, Banco Central, Santo Domingo, Cumandá, La Recoleta.
- Sentido sur-norte: Chimbacalle, Cumandá, Santo Domingo, Alameda, La Mariscal, Colón, Cuero y Caicedo, Mariana de Jesús, El Florón, Estadio.
- Paradas en dos sentidos: La Internacional, Mercado Mayorista y Amaru Ñan.
Las próximas paradas a readecuarse
- Grupo 7: El Ejido, S-N; Hermano Miguel, S-N; Plaza Chica, N-S; La Colina, S-N; La Y, S-N.
- Grupo 8: La Y, N-S; Santa Clara, S-N; El Ejido, N-S; Plaza Marín, S-N; Jefferson Pérez, N-S.