cropped-quitopress-logo.png
Comienza la multas en la Asamblea: 27 parlamentarios serán multados por su ausencia
La impuntualidad y la asistencia injustificada de los legisladores empieza a cobrar las primeras multas en la Asamblea Nacional. 27 parlamentarios que llegaron atrasados o no asistieron a la sesión 007 del Pleno tendrán descuentos en sus salarios entre USD 55,52 y USD 158,63. Niels Olsen, presidente del Legislativo, señaló que la medida es una "forma sencilla de mostrar respeto y compromiso" e hizo enfasis en el Debate del martes 3 de junio, en donde hubo temas relacionados a la seguridad y una reforma parcial a la Constitución del Ecuador para permitir la presencia de bases militares. "Fuimos elegidos para trabajar por el país, y parte de ese trabajo implica estar presentes, a tiempo, y ser el ejemplo que Ecuador necesita. Estas medidas son molestosas, pero necesarias porque las reglas existen para todos y lo justo es que se cumplan", mencionó Olsen, en su cuenta de X. Según el informe divulgado por la Secretaría Nacional de la Asamblea Nacional en la página web al inicio de la sesión del Pleno, 27 legisladores se encontraban ausentes. Entre estos se encontraban 14 de Revolución Ciudadana (RC5), nueve de Acción Democrática Nacional (ADN), tres del Partido Social Cristiano (PSC) y uno de Pachakutik. De hecho en la votación final para establecer la reforma parcial al artículo 5 de la Constitución del Ecuador no estuvieron tres legisladores y la moción se aprobó con 82 votos de los 148 presentes.

¿Cómo se controla la asistencia en la Asamblea?

Por disposición del presidente Niels Olsen desde el 31 de mayo se implementó un sistema electrónico para registrar la asistencia desde las computadoras de cada uno de los legisladores en el Pleno. Este método permite verificar la puntualidad y las faltas. Las multas no solo incluyen las intervenciones en el Pleno, sino también la inasistencia sin justificación a las comisiones legislativas.

¿Cuánto se descuenta a cada legislador?

El reglamento establece USD 55,52 de multa por atraso y USD 158,63 por falta injustificada (equivalente a un día de trabajo). Estas se descontarán de los roles de pago de los legisladores, cuyo salario mensual es de USD 4.759. Según estipula el Reglamento de Multas y Atrasos de la Asamblea Nacional, los legisladores podrían justificar sus faltas a las sesiones del Pleno por cuatro causales: fuerza mayor, enfermedad, calamidad doméstica o comisión autorizada por el presidente de la Asamblea Nacional. En caso de tener justificación la multa por la ausencia no será cobrada. Estos fueron los asambleístas atrasados o ausentes en la primera sesión: 1. Dina Maribel Farinango Quilumbaquín 2. Luis Esteban Torres Cobo 3. Luis Fernando Jácome Mejía 4. Fernando Enrique Cedeño Rivadeneira 5. Juan Andrés González Alvear 6. Christian Alberto Hernández Yunda 7.  Juan Pablo Molina Saldaña 8. Jahiren Elizabeth Noriega Donoso 9.  Roberto Fernando Jaramillo Martínez 10.  Julio Vicente Patricio Xavier Lasso Mendoza 11. Nuvia Rocío Vega Morillo 12. Alejandro Lorenzo Vanegas Cortázar 13. Comps Pascacio Córdova Díaz 14. Brígida Lucía Pozo Moreta 15. Otto Santiago Vera Palacios 16. María del Cisne Molina Coro 17. Johnny Enrique Terán Barragán 18. Eckenner Reader Recalde Álava 19. Esperanza del Cisne Rogel 20. Carlos Enrique Vargas Quijano 21. Dominique Elian Serrano Molina 22. Saadín Alfredo Serrano Valladares 23. Jaime David Estrada Medranda 24. Fernando De la Torre De la Torre 25. Arisdely Paola Parrales Yagual 26. Jorge Luis Guevara Benavídez 27. Sairi David Anrango Farinango

Leave a Reply