Actualidad

Trump: “Venezuela tiene un problema. No tiene dinero porque le corté el petróleo. Ellos saben qué hacer”

Trump: “Venezuela tiene un problema. No tiene dinero porque le corté el petróleo. Ellos saben qué hacer”

En un momento, durante la conversación de Donald Trump con Nayib Bukele en la Casa Blanca, el presidente norteamericano le mandó un duro sablazo a Nicolás Maduro. Ambos mandatarios conversaban sobre cómo señalados criminales habían llegado a las cárceles de El Salvador, y allí el mandatario norteamericano dijo: “Las cárceles de Venezuela fueron vaciadas. ¿Y sabes lo qué pasó? Su crimen bajó mucho. Pero ahora Venezuela tiene otros problemas. ¿Sabes cuál es el problema? No tiene dinero”.

Trump se jactó de la razón. “Le corté el petróleo. Y ponemos tarifas secundarias porque no está bien lo que están haciendo allí”, aseguró. Pero dejó claro que con él todo es una negociación: “Ellos saben qué hacer. Hablamos con ellos”, dijo.

Venezuela, en efecto, vive una presión grande de los Estados Unidos en el tema petrolero. El viernes pasado, el país informó que la petrolera estadounidense Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por las sanciones de Estados Unidos, aunque la compañía puede, en principio, operar en el país caribeño hasta el próximo 27 de mayo.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, dijo que la devolución obedecía a “la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela”. No entró en detalles. “Este crudo está siendo comercializado en los mercados internacionales”, añadió. Chevron tenía desde 2022 una licencia que le permitía operar en Venezuela pese al embargo vigente desde 2019.

El actual gobierno del presidente Donald Trump anunció a finales de febrero que revocaba a partir de abril el permiso. Lo postergó luego hasta el 27 de mayo con la condición de que Chevron no pagara impuestos, regalías o dividendos a Venezuela.

WASHINGTON, DC - APRIL 14: U.S. President Donald Trump  meets with President Nayib Bukele of El Salvador in the Oval Office of the White House April 14, 2025 in Washington, DC. Trump and Bukele were expected to discuss a range of bilateral issues including the detention of Kilmar Armando Abrego Garcia, who has been held in a prison in El Salvador since March 15.  (Photo by Win McNamee/Getty Images)

Trump explicó que revocaba la licencia de Chevron en respuesta a la falta de condiciones en las elecciones que dieron al presidente Nicolás Maduro un tercer mandato seguido de seis años. Pero también argumentó que respondía al incumplimiento de acuerdos a los que llegó con Maduro para deportar migrantes venezolanos en Estados Unidos.

Chevron producía unos 200.000 del millón de barriles diarios de crudo que produce Venezuela. Trump revocó igualmente las licencias de la española Repsol, la francesa Maurel & Prom y la italiana Eni.

La cita con Bukele

La reunión de Trump con Bukele fue una de las más amables que se ha desarrollado en la Casa Blanca en tiempos de Trump. “Tenemos muchas ganas de ayudar”, aseguró este lunes en la Casa Blanca el presidente salvadoreño Nayib Bukele a un Donald Trump encantado de oír lo que le decía su mejor amigo de América Latina, que ha encarcelado a cientos de migrantes deportados por Estados Unidos bajo la acusación de pandilleros.

La sintonía entre el presidente salvadoreño y el estadounidense quedó patente durante el comienzo del encuentro en el despacho oval. La visita empezó con un apretón de manos y terminó con Bukele haciendo un gesto con el pulgar hacia arriba, a su salida, cuando los periodistas le preguntaron qué tal fue la reunión.

(Photo by Win McNamee/Getty Images)

“Nos están ayudando. Se lo agradecemos”, le dijo Trump, rodeado de la plana mayor de su gabinete, incluidos el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, y la fiscal general Pam Bondi. “Estamos muy contentos y tenemos muchas ganas de ayudar”, afirmó Bukele.

“De hecho, señor presidente, tiene que liberar a 350 millones” de estadounidenses de los delincuentes, pero para ello “tiene que encarcelar a algunos. Así es como funciona, ¿no?”, opinó el mandatario salvadoreño, que al igual que Trump, libra una guerra contra las pandillas.

Trump le dio la razón. También estuvieron de acuerdo sobre el destino del migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por “error”, según reconoce la administración estadounidense. La justicia estadounidense pide que el gobierno facilite traerlo de vuelta, pero la Casa Blanca discrepa.

Trump dio la palabra a varios miembros de su gabinete para que explicaran por qué no quieren. “Ningún tribunal de Estados Unidos tiene derecho a dirigir la política exterior de Estados Unidos. Es así de simple, fin de la historia”, zanjó Rubio.

Los periodistas le preguntaron a Bukele. “¿Cómo puedo enviarlo de vuelta a Estados Unidos? ¿Cómo si lo hiciera entrar clandestinamente en Estados Unidos? (…) No tengo el poder de enviarlo de vuelta a Estados Unidos”, respondió.

Leave a Reply