
En enero de este año, la casa en la que vivió sus primeros años el entonces cardenal Robert Francis Prevost, hoy papa León XIX, fue puesta a la venta por 219.000 dólares (875 millones de pesos), después de que un inversionista local la comprara por 66.000 y la renovara.
Sin embargo, en mayo, cuando Prevost fue seleccionado para ser el primer papa estadounidense, el vendedor retiró la propiedad del mercado para, posteriormente, anunciar una subasta de lujo con una puja inicial de 250.000 dólares (999 millones de pesos).
La casa tiene fachada de ladrillo y tres habitaciones. Está ubicada a unos 32 kilómetros del centro de Chicago, en la localidad de Dolton. Según un informe de Bloomberg, las autoridades locales enviaron una carta a los agentes encargados de la subasta para informarles que el municipio planeaba tomar la propiedad mediante expropiación por causa de utilidad pública, algo que finalmente nunca llegó a ocurrir.
La medida se había planeado porque el consejo municipal de Dolton había votado a favor de comprar la residencia y convertirla en un atractivo turístico abierto al público y para eso necesitaban comprarla.
Finalmente, el municipio de Dolton, donde el precio promedio de las viviendas es de 177.000 dólares (707 millones de pesos), logró un acuerdo de compra con el vendedor y decidió pagar 375.000 dólares (1.500 millones de pesos), lo que implica una prima del 70 % sobre el precio inicial solicitado.
De acuerdo con la radio WBEZ Chicago, los padres del máximo jerarca de la Iglesia católica compraron la casa en 1949 y la vendieron en 1996.
Con su propio tour
A la compra de la casa de infancia del sumo pontífice se suma la decisión de la ciudad de Chicago de crear un tour relacionado con el jerarca católico. Este se ofrecerá a partir del 3 de agosto. Será en un autobús que recorrerá la infancia del papa León XIV, visitando su hogar familiar en Dolton, su escuela, la iglesia local y su pizzería favorita.
Esta experiencia de cuatro horas, con salidas desde Lincoln Park, incluye transporte guiado, agua embotellada y una rebanada de pizza en Aurelio’s, establecimiento emblemático del sur de Chicago que además creó una ‘Pope‑a‑Roni’ en honor al pontífice.

El costo del tour es de 59 dólares entre semana y 79 dólares los fines de semana, según informes de Time Out y NBC‑Chicago.
El recorrido combina datos curiosos, anécdotas y el contexto religioso y cultural de León XIV. Según Univisión, este tour desvela facetas poco conocidas del nuevo papa: el lugar de nacimiento, su hogar en Dolton y la comunidad que lo formó. Se espera una alta demanda, especialmente en verano, y se contempla extender las fechas hacia el otoño debido al creciente interés.