Las autoridades chilenas llamaron el viernes, 2 de mayo, a evacuar la costa de la región de Magallanes, en el extremo sur del país, tras declarar una alerta de tsunami debido a un sismo de magnitud 7,5 en el mar.
“Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades”, escribió el presidente chileno, Gabriel Boric, en su cuenta de la red social X.
“El deber en este momento es prevenir y seguir las instrucciones de las autoridades. Los Comités de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), tanto regional como nacional, ya están operativos. Todos los recursos del Estado están a disposición”, agregó el presidente.
Según el Centro Sismológico Nacional, el epicentro del terremoto fue a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, con una profundidad de 10 kilómetros. Este se presentó a las 8:58 a. m. (hora local) y tuvo una magnitud de 7,5.

Luego de la emergencia, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó la evacuación de emergencia. La decisión también fue anunciada por medio de sus redes sociales, donde además se indicó que se activa el sistema de mensajería SAE, con la finalidad de fortalecer las labores de evacuación en la zona.
“Se solicita a la población actuar con calma y seguir las instrucciones de las autoridades y equipos de emergencia”, escribió Senapred.
Por su parte, el Ministerio del Interior de Chile aseguró que el ministro Álvaro Elizalde y el subsecretario Víctor Ramos se dirigieron a las oficinas del servicio de prevención para coordinar las medidas para abordar la crisis. Además, se ordenaron evacuaciones preventivas en Ushuaia, Argentina, por la alerta de un posible tsunami. Las autoridades recomiendan a las personas alejarse de las zonas costeras y seguir las indicaciones de los equipos de emergencia.
Pese a que el terremoto no se sintió especialmente fuerte en las ciudades, los agentes correspondientes iniciaron la evacuación de las personas. Según reportes de medios chilenos, varias tiendas tuvieron que cerrar de inmediato e iniciar los protocolos de seguridad. Así mismo, los ciudadanos que se dirigían de Río Gallegos hacia Punta Arenas por vía terrestre, fueron devueltos debido a que el paso de la frontera se cerró.
Hasta el momento, se solicitó la evacuación preventiva en una zona de la Patagonia de Argentina, Ushuaia, mientras se monitorea la situación para definir si tomar las mismas medidas en este país.
*Con información de AFP.