
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le insistió al grupo terrorista Hamas para que se rinda y aseguró que esa es la “forma más rápida de acabar con la crisis humanitaria en Gaza”.
“¡¡La forma más rápida (…) es que se rindan y liberen a todos los rehenes!!”, dijo en un mensaje difundido a través de su red social, Truth Social, en unos mensajes que llegan poco antes de que su enviado especial para Oriente Próximo, Steve Witkoff, se reúna con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Está previsto que ambos aborden, precisamente, la liberación de los 50 rehenes que quedan secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023, que se saldaron con unos 1.200 muertos en suelo israelí.
Trump, Witkoff y Netanyahu culparon del estancamiento de las conversaciones a la “intransigencia” de Hamás a la hora de negociar con la mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto.
Sin embargo, todo apunta a que el enviado estadounidense podría intentar presionar ahora a Netanyahu para que realice alguna concesión en un intento por reanudar las conversaciones.
Poco antes de la llegada de Witkoff, madres y familiares de rehenes aún en manos de Hamás se manifestaron frente a la oficina de Netanyahu para exigir un “acuerdo global” que garantice la liberación de los 49 rehenes aún retenidos en Gaza, de los cuales 27 han sido declarados muertos por el ejército.
La guerra fue desencadenada por un ataque sin precedentes llevado a cabo por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que causó del lado israelí la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.
Las represalias de Israel han causado al menos 60.249 muertes en Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás considerados confiables por la ONU.
El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, llegó también a Tel Aviv, donde tenía previsto reunirse con Netanyahu y el presidente Isaac Herzog.
Antes de partir hacia Tel Aviv, dijo que Israel está cada vez más aislado diplomáticamente ante el desastre humanitario en Gaza.
Alemania es un fiel aliado de Israel debido a su responsabilidad en el Holocausto.
Finalmente, Estados Unidos impuso sanciones contra responsables de la Autoridad Palestina y de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP), a los que acusa de haber tomado medidas para “internacionalizar el conflicto con Israel”, anunció el Departamento de Estado.
Con información de Europa Press*