
Más de 4.000 vehículos fueron bloqueados en Bolivia luego de que se identificara que cargaron combustible de manera recurrente en medio de la escasez que enfrenta el país, informó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, en entrevista con el canal estatal Bolivia Tv.
El director la agencia indicó que en paralelo se investigan a al menos nueve estaciones de servicio que estarían involucradas en el carga repetitiva de vehículos, dos de las cuales están en Cochabamba (centro) donde se detectó que manipulaban el sistema informático para que los vehículos, presuntamente ligados al desvío y acopio de carburantes, puedan cargar de manera reiterada sin dejar rastros.
Como parte de los controles para evitar el comercio ilegal de carburantes, la ANH implementó mecanismos para verificar la cantidad de veces que un auto carga combustible. Sin embargo, manifestó que hay redes que se dan la forma para “burlar la comercialización” mediante el cambio de placas o alteraciones en los datos.
De acuerdo con las autoridades bolivianas, el acopio y desvío de combustible provoca que los volúmenes que normalmente abastecen a una región sean insuficientes.