El jefe de la DEA, Terry Cole, acusa a Maduro de cooperar con las Farc y el ELN para enviar cocaína a EE. UU.: las cifras son alarmantes

El jefe de la DEA, Terry Cole, acusa a Maduro de cooperar con las Farc y el ELN para enviar cocaína a EE. UU.: las cifras son alarmantes

El director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, se pronunció sobre el peligro que representa el régimen venezolano para Estados Unidos.

“Venezuela se ha convertido en un Estado narcoterrorista que sigue trabajando con las Farc y el ELN desde Colombia para enviar enormes cantidades de cocaína desde Venezuela a los carteles mexicanos, que siguen llegando a Estados Unidos en cantidades récord”, dijo el líder de la DEA.

“Este año, hemos incautado más cocaína que en años anteriores. La cantidad de metanfetamina que ingresa a este país sigue en aumento, y aún vemos cantidades récord de fentanilo”, agregó.

Cole aseguró que Maduro “es un narcoterrorista que sigue enviando este veneno a Estados Unidos, matando a cientos de miles de estadounidenses”.

En distintas ocasiones, los Departamentos de Estado y de Justicia de EE. UU. han divulgado informes judiciales sobre la colaboración de Nicolás Maduro con las Farc y el Cartel de los Soles para el tráfico de drogas, incluyendo intercambio de cocaína por armas.

Asimismo, se ha mencionado que Maduro brindó protección, apoyo logístico y entrenamiento a líderes del ELN y a disidentes de las Farc dentro de Venezuela.

Estados Unidos aseguró que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico procedente de Venezuela después de que el Pentágono desplegara buques de guerra en la zona y Caracas hiciera lo propio desplegando millones de milicianos en el país.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en una rueda de prensa que el presidente estadounidense, Donald Trump, “ha sido muy claro y consecuente” con respecto a Venezuela.

“Está preparado para usar todos los recursos del poder estadounidense para detener la entrada de drogas en nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”, ha dicho cuando se le ha preguntado sobre si piensa desplegar tropas en territorio venezolano.

Durante su intervención, reiteró que el régimen de Nicolás Maduro “no es un gobierno legítimo de Venezuela”, a ojos de la administración de Trump, sino “un cartel narcoterrorista”. “Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas hacia el país”, añadió.

A principios de mes, el Gobierno estadounidense situó en 50 millones de dólares la recompensa a cambio de información que facilite el arresto del presidente de Venezuela, elevando así la cifra de 25 millones de dólares anunciada a principios de este año.

Washington justificó esta decisión, según la Fiscalía, porque “la Administración de Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios y casi siete toneladas vinculadas” al propio dictador venezolano, mientras que su cartera “ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluidos dos jets privados, nueve vehículos y mucho más”.

Leave a Reply