
En las últimas horas de este domingo, 2 de marzo, se hicieron públicas las imágenes del encuentro que tuvo Nicolás Maduro con el colombiano Alex Saab, a través de un video publicado en la red social X, en el que se le ve de traje saludando también a Delcy Rodríguez y a Cilia Flores.
En el video, que fue publicado en la cuenta de Telegram de Maduro, se puede ver a Saab llegar al encuentro con unos documentos en su mano. “Traes todo ahí, verdad”, empezó diciendo Maduro tras estrechar la mano del empresario colombiano.
El dictador venezolano instó a incrementar la capacidad de producción en el país. Explicó que el objetivo para 2025 es elevar la industria nacional del 45 % a un 60 o 70 % de su capacidad.
“La industria llevarla del 45 % en el que estamos este año, a por lo menos el 60, 70 % de su capacidad productiva”, dijo Maduro y agregó: “Recuperar todo el parque industrial que está en manos del Estado. ¡Completo! Junto a la clase obrera, junto a inversionistas nacionales, internacionales. 100 % producción, ¡no hay excusa!“.
El dictador venezolano insistió: “Deberíamos llegar al punto: Sustitución de importaciones 100 %. ¡Ah, que parece grande! Planteémonos metas grandes. 100 % sustitución de importaciones”, dijo.
Maduro aprovechó para enviar un mensaje a quien no obedezca las nuevas órdenes de su gobierno en materia de producción: “No hay justificación para afirmar que estoy produciendo al 10 %, ¡No! Una industria estatal debe ser eficiente, y quien no lo logre, ¡fuera!”.
Álex Saab es un empresario colombiano conocido por su cercanía con el gobierno de Venezuela, especialmente con el presidente Nicolás Maduro. Nació en Barranquilla en 1971 y se ha destacado en el ámbito del comercio y la importación.
Saab ha sido señalado por Estados Unidos de ser un presunto testaferro de Maduro y de participar en una red de corrupción vinculada a la venta de alimentos subsidiados a través del programa CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción).
En 2020, fue arrestado en Cabo Verde mientras hacía una escala en un vuelo hacia Irán y posteriormente extraditado a Estados Unidos en 2021, donde enfrentó cargos por lavado de dinero.
Sin embargo, en diciembre de 2023, fue liberado como parte de un intercambio de prisioneros entre EE. UU. y Venezuela. En octubre de 2024, el presidente Maduro lo nombró ministro de Industria y Producción Nacional en su gobierno.