Diversas investigaciones han demostrado que la edad en que una mujer tiene su primera menstruación podría influir en su salud a lo largo de la vida.

Un estudio publicado en BMJ Nutrition, Prevention & Health indica que las mujeres que comienzan con la regla antes de los 10 años tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 antes de los 65 años. Este estudio analizó datos de más de 17,000 mujeres, enfocándose en aquellas de entre 20 y 65 años.

Los resultados son contundentes: las mujeres que tuvieron su menarquia o primera regla a los 10 años o antes enfrentan un riesgo significativamente mayor de diabetes tipo 2 en comparación con aquellas que comenzaron a menstruar a los 13 años. Incluso ajustando factores como el índice de masa corporal, el estilo de vida y los antecedentes familiares, los investigadores observaron una correlación clara entre la menarquia precoz y el riesgo de esta enfermedad metabólica.

El Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara, catedrático de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Granada, comparte que “el estudio no puede establecer una relación causa-efecto directa entre la menarquia precoz y la diabetes tipo 2. Sin embargo, la obesidad infantil, que está vinculada al adelanto de la menarquia, es un factor que sí incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas”. Este enfoque es fundamental para comprender cómo múltiples factores pueden influir en los riesgos de salud.

Leave a Reply