Actualidad

Trump : Estados Unidos impone 10% de aranceles recíprocos a Ecuador. ¿Qué significa?

Trump : Estados Unidos impone 10% de aranceles recíprocos a Ecuador. ¿Qué significa?

Estados Unidos impone 10 % de aranceles recíprocos a Ecuador.

El presidente de Estados Unidos presentó una tabla en la cual quedó claro cuál será la tarifa de aranceles que pagará cada país. En el caso de Ecuador la cifra es del 10%. “Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado y expoliado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas, por igual. Los carroñeros extranjeros han destrozado nuestro otrora hermoso sueño americano”, dijo el primer mandatario.

President Donald Trump speaks during an event to announce new tariffs in the Rose Garden of the White House, Wednesday, April 2, 2025, in Washington. (AP Photo/Evan Vucci)

Para el primer mandatario, la relación comercial debe verse de lado y lado. “Recíproco. Eso significa que nos lo hacen a nosotros y nosotros a ellos. Muy simple”, agregó.

Así serán los aranceles para el Reino Unido, China y la Unión Europea

El diario The Guardian registra uno de los más fuertes impactos de las decisiones de Donald Trump: habrá un arancel del 10 % a todos los productos de Reino Unido. “Durante su evento en la Casa Blanca, el presidente anunció que Estados Unidos impondrá aranceles recíprocos a todos los impuestos que otros países impongan a Estados Unidos y afirmó que Reino Unido cobra a Estados Unidos su propio 10 %”, explicó el diario.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles aranceles masivos a los productos que entran en Estados Unidos: 34% para los bienes chinos, 20% para los de la Unión Europea y 46% para los de Vietnam.

También anunció un arancel aduanero de al menos 10% para todos los productos que entren al país.

Trump sube los aranceles a los carros importados

El presidente de Estados Unidos impuso tarifas más altas para los carros que no son producidos en Estados Unidos y aseguró que estos entrarán en vigor a medianoche. El elemento central de este punto es el 25 % sobre todos los automóviles de fabricación extranjera.

“Vamos a empezar a ser inteligentes y vamos a empezar a ser muy ricos”, aseguró el primer mandatario.

Los medios de Estados Unidos ya comienzan a hacer cuentas. “El arancel del 25 % sobre automóviles y autopartes del que habla Trump entra en vigor justo después de la medianoche. El sindicato United Autoworkers es un firme defensor de estos aranceles, pero las empresas automotrices y los economistas han advertido que provocarán un aumento significativo en los precios de los automóviles e incluso podrían ralentizar la producción automotriz estadounidense a corto plazo”, escribió la analista de comercio de The New York Times, Ana Swanson.

Donald Trump se dirige al mundo

“Nuestro país y nuestros contribuyentes han sido explotados por más de 50 años. Esto no va a seguir ocurriendo. Se acabó”, dijo el presidente Donald Trump al iniciar su discurso.

“Esta será la era de oro de Estados Unidos. Vamos a salir fortalecidos”, aseguró. “Este es el día de la liberación. Durante épocas, nuestro país ha sido saqueado”.

El primer mandatario comenzó hablando del tema que todos habían anticipado: impondrá aranceles recíprocos globales. “Firmaré una histórica orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos”, declaró en la Casa Blanca. “Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos”, añadió.

Donald Trump Aranceles

“Ninguna de nuestras empresas tiene permitido entrar en otros países. Y lo digo, amigos y enemigos, y en muchos casos, el amigo es peor que el enemigo en términos comerciales. Pero estos horrendos desequilibrios han devastado nuestra base industrial y han puesto en riesgo nuestra seguridad nacional”, agregó.

Las acciones están inconstantes a minutos de que Trump anuncie los aranceles

Las acciones en Wall Street están fluctuando en el “día de la liberación” de Trump. A medio día, presentaron un incremento gradual, para luego caer desde sus máximos y mantenerse en las ganancias de la tarde.

El Dow Jones subió 97 puntos, un 0,23 %. La referencia de S&P 500 subió 0,26 %. Por su parte, el Nasdaq Composite, que cuenta con un fuerte componente tecnológico, subió 0,4 %.

Los mercados han estado volátiles semanas antes del anuncio de Trump, provocando incertidumbre entre los inversores, ya que algunos consideran que el mercado podría estar sobrevendido.

1:OO p.m. Mark Zuckerberg fue a la Casa Blanca

“El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, se dirigió a la Casa Blanca el miércoles justo cuando el presidente Donald Trump tiene previsto presentar un importante plan de nuevos aranceles a las importaciones durante un evento en la Rosaleda de la Casa Blanca”, asegura el diario The Washington Post.

“Mark continúa las reuniones que ha estado manteniendo con la administración sobre el liderazgo tecnológico estadounidense”, dijo el portavoz de Meta, Andy Stone, en un comunicado.

“No es el día de la liberación. Es el día de la recesión”, demócratas

El líder de los democrátas en la Cámara de Representantes aseguró que las medidas de Trump tendrán un efecto perverso en la economía de Estados Unidos. “Los republicanos de la Cámara de Representantes, los republicanos del Senado y Donald Trump no han hecho una sola cosa para reducir el costo de vida en este país. No es un solo proyecto de ley. Ni una sola orden ejecutiva. Ni una sola acción administrativa”, dijo.

“No es el día de la liberación. Es el día de la recesión”, aseguró Jeffries.

“Los republicanos están chocando la economía estadounidense en tiempo real y nos llevan a una recesión. Eso es lo que van a hacer los aranceles de Trump: estrellar la economía”, concluyó.

Las tarifas arancelarias serán divididas por país e industria, según la Casa Blanca

Un funcionario de Washington dijo al medio Sky News que los aranceles de Estados Unidos contarán con tres bandas diferentes, con tarifas del 10, 15 y 20 %.

Según las informaciones, estas bandas van a variar dependiendo del país y la industria correspondiente. Para definir la banda de los impuestos, la administración de Trump tendrá en cuenta las barreas de entrada al comercio de cada país que se verá afectado.

Elon Musk saldría del gobierno Trump, advierte Político

En medio del inminente anuncio de aranceles para el mundo, el medio Político asegura que en la Casa Blanca también se cocina una posible salida de Elon Musk del gobierno.

“El presidente Donald Trump ha dicho a su círculo íntimo, incluidos miembros de su gabinete, que Elon Musk se retirará en las próximas semanas de su papel actual como socio gobernante”, asegura el medio.

 Elon Musk

“Un alto funcionario de la administración afirmó que es probable que Musk mantenga un rol informal como asesor y siga siendo un rostro ocasional en la Casa Blanca. Otro advirtió que quien crea que Musk va a desaparecer por completo de la órbita de Trump se está ‘engañando a sí mismo’”, señala la investigación de Político.

“Las escaladas arancelarias resultan perjudiciales incluso para quienes las imponen”

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, aseguró que los aranceles globales van a “desestabilizar el mundo del comercio tal y como lo conocemos”.

“Será negativo en todo el mundo, y la intensidad y la duración del impacto variarán según el alcance, los productos afectados, su duración y si hay negociaciones o no… Porque no olvidemos que, con frecuencia, esas escaladas arancelarias, al resultar perjudiciales incluso para quienes las imponen, conducen a mesas de negociación donde la gente se sienta a debatir y, finalmente, elimina algunas de esas barreras”, dijo en una entrevista con la radio irlandesa Newstalk.

“No sabemos realmente cuál será el acuerdo para el resto del mundo, lo que sabemos es que no será bueno para la economía global”, agregó.

“Hemos decidido esperar a lo que presenten y además vamos a seguir dialogando con Estados Unidos”, Claudia Sheinbaum

La presidenta de México volvió a dar una lección de prudencia en medio de la expectativa mundial que hay por los aranceles globales que impondrá Trump esta tarde. En una rueda de prensa, la presidenta aseguró que tiene listo un “plan integral” para fortalecer su economía. “Es un programa integral lo que vamos a anunciar. Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana”, aseguró.

YouTube video player

México es uno de los países más vulnerables a los aranceles de Trump ya que envía más del 80 % de sus exportaciones a Estados Unidos, su mayor socio comercial, gracias al acuerdo de libre comercio T-MEC que también integra Canadá.

En su rueda de prensa, la presidenta aseguró que las cifras de la economía mexicana van bien. “Del 1 de enero al 31 de marzo se crearon 226 mil 731 empleos formales (…). Es muy buen dato muy buen dato, muy buen dato”, resaltó.

Los datos de lo que puede costar una guerra arancelaria

Las repercusiones podrían ser desmesuradas. Un único dato da una idea del alcance: en 2024, las importaciones estadounidenses ascendieron a unos 3,3 billones de dólares, una cantidad superior al producto interior bruto anual de economías importantes como la de Francia.

Un estudio, revelado por el diario The Guardian y hecho por el Aston Business School, asegura que esto podría generar “que Estados Unidos sufra una represalia global tras anunciar nuevos aranceles contra otros países. Aston ha calculado que ese conflicto comercial a gran escala podría resultar en una pérdida de bienestar global de 1,4 billones de dólares. El informe explica que la escalada arancelaria conlleva precios más altos, menor competitividad y cadenas de suministro fragmentadas, como se observó en 2018 en la guerra comercial entre Estados Unidos y China”.

Así se siente la expectativa en las bolsas del mundo

El miércoles los mercados bursátiles mundiales contenían la respiración, reporta la AFP. En la Bolsa de Tokio, el índice estrella Nikkei cerró con una pequeña subida del 0,28 %. La Bolsa de Seúl, por su parte, perdió un 0,62 %. La bolsa de Nueva York abrió a la baja este miércoles, con mercados nerviosos ante una jornada en la que el presidente Donald Trump anunciará nuevos aranceles que amenazan con hacer tambalear la economía mundial.

Donald Trump Aranceles

En los primeros intercambios, el Dow Jones perdió 0,80 %, el tecnológico Nasdaq cayó 1,43 % y el índice ampliado S&P 500 retrocedió 1,06 %.

“Es el Día de la Liberación en América”

El presidente Trump publicó un mensaje en sus redes sociales. “Es el Día de la Liberación en América”, escribió. Esa ha sido la forma en que el mandatario ha decidido llamar a su anuncio sobre las tarifas globales de este miércoles.

Trump “detallará posibles gravámenes punitivos para países de todo el mundo, incluidos los principales socios comerciales de Estados Unidos. El presidente lleva meses prometiendo imponer lo que él llama aranceles ‘recíprocos’, que, según él, corregirán años de comercio ‘injusto’ en el que otros países han estado ‘estafando’ a Estados Unidos”, explica hoy el diario The New York Times.

(Photo by Andrew Harnik/Getty Images)

“Si bien Colombia es mencionada en el informe por ciertas barreras comerciales, como requisitos técnicos y medidas sanitarias específicas, no se encuentra entre los países con mayores inconvenientes identificados por Estados Unidos. Esto sugiere que, aunque existen áreas de preocupación, el nivel de atención y posible acción por parte de Estados Unidos hacia Colombia es menor en comparación con países como Canadá, China o la Unión Europea”, advierte el escrito.

En el documento, se establecen tres posibles impactos para el país: 1) Riesgo de disputas bajo el CTPA o en la OMC por posibles violaciones de compromisos comerciales. 2) Afectación de confianza inversionista estadounidense y riesgo reputacional en propiedad intelectual, servicios digitales y laborales. 3) Posibles represalias o restricciones a exportaciones colombianas.

Israel cancela todos los aranceles a Estados Unidos

El apoyo de Israel a Estados Unidos es total. “Hoy cancelamos todos los aranceles aduaneros aplicados a los productos de Estados Unidos, el principal socio comercial de Israel”, declaró el primer ministro Benjamín Netanyahu en una publicación en X.

“La cancelación de los aranceles aduaneros sobre los productos estadounidenses es un paso más en la política que mi gobierno ha liderado durante una década para abrir el mercado a la competencia”.

El diario The New York Times explica que “la medida necesita la aprobación del comité de finanzas del Parlamento israelí, o Knéset, pero se espera que se apruebe, según medios israelíes. El comercio total de Estados Unidos con Israel ascendió a unos 37.000 millones de dólares en 2024, y el déficit bilateral estadounidense se situó en 7.400 millones de dólares, un aumento del 8,6 % con respecto al año anterior, según datos comerciales estadounidenses. Los impuestos israelíes a la importación de productos estadounidenses ascienden a 11,3 millones de dólares anuales, y la mayoría se aplican a los alimentos, según el Ministerio de Finanzas de Israel”.

“El presidente Trump declara hoy el Día de la Liberación. Yo lo llamo el Día de la Terminación”

El primer ministro de Ontario (Canadá) explicó el efecto devastador que, según él, tendrán los anuncios de este miércoles. “Los aranceles del presidente Trump pondrán en riesgo millones de empleos estadounidenses y aumentarán los costos para las familias en todo Estados Unidos. Estaré defendiendo este argumento todo el día directamente a los estadounidenses: eliminen los aranceles y trabajemos juntos para ser los dos países más ricos y seguros del planeta”.

“El presidente Trump declara hoy el Día de la Liberación. Con tantos empleos estadounidenses en juego, yo lo llamo el Día de la Terminación”, dijo.

Expectativa en las bolsas por anuncio de Trump

Los analistas de mercado están atentos a lo que pueda pasar este miércoles. La bolsa de Nueva York terminó mixta el martes, con los inversores nerviosos en vísperas del anuncio previsto del presidente estadounidense, Donald Trump, de aranceles “recíprocos” contra sus socios comerciales.

US President Donald Trump arrives at the White House on the South Lawn in Washington, DC, March 23, 2025. (Photo by Annabelle GORDON / AFP)

El índice Dow Jones terminó cerca del equilibrio (-0,03 %), mientras que el tecnológico Nasdaq ganó un 0,87 % y el ampliado S&P 500 avanzó un 0,38 %. Pero durante toda la jornada el mercado no tuvo dirección clara. La volatilidad se produjo en vísperas de un día de “grandes noticias”, de acuerdo con el analista Adam Sarhan, de 50 Park Investments.

Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales

Así tituló la AFP la noticia de lo que hará el primer mandatario norteamericano este miércoles en la tarde. “El presidente Donald Trump dice que este miércoles será el ‘Día de la Liberación’ para Estados Unidos, pero los nuevos aranceles que revelará tienen el poder de hacer explotar la madre de todas las batallas comerciales.

Convencido de que los países “estafan” al suyo, el republicano presentará las medidas junto a miembros de su gabinete en la rosaleda de la Casa Blanca a las 16H00 locales (20H00 GMT), justo después del cierre de la Bolsa de Nueva York.

“Trump siente fascinación por el proteccionismo de finales del siglo XIX y principios del XX en Estados Unidos y ve los gravámenes casi como una varita mágica capaz de reindustrializar el país, requilibrar la balanza comercial y eliminar el déficit fiscal”, escribió la agencia de noticias francesa.

Leave a Reply