
En un encuentro con productores de la provincia de Chimborazo, el presidente Daniel Noboa defendió la eliminación del subsidio al diésel, tras argumentar que los recursos ahora llegan de manera directa a los agricultores. En su discurso, el mandatario subrayó que los apoyos económicos y técnicos entregados llegan a los USD 100 millones y son una forma de corregir décadas de promesas incumplidas al campo.
Bonos y apoyo económico
El jefe de Estado señaló que hasta el momento se han entregado 70.000 Bonos Raíces de USD 1.000 a productores, y que en los próximos días se sumarán otros 30.000 beneficiarios. El Gobierno destina USD 100 millones al sector agrícola con el objetivo de mejorar su liquidez y fortalecer la producción.
Entrega de maquinaria y títulos de tierra
Durante el evento, el Ejecutivo entregó 100 tractores de bajo consumo de combustible, 330 títulos de tierra y 110 kits de nutrición. Noboa recalcó que estas medidas son parte de un nuevo enfoque para que los recursos lleguen sin intermediarios y se conviertan en verdaderas oportunidades para los campesinos. A estas acciones se suman a un esfuerzo nacional que incluye cerca de 26.000 títulos regularizados, 497 unidades móviles y más de 662.000 asistencias técnicas en el país.
Advertencia sobre el agua
El presidente también hizo referencia a la gestión del agua. Indicó que solicitó a la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, que recorra las juntas de agua para garantizar que los recursos hídricos no se conviertan en un mecanismo de presión. Advirtió que, «quienes amenacen con quitar el agua a los agricultores serán denunciados por terrorismo», delito que contempla una pena de hasta 30 años de cárcel.
Finalmente, Noboa llamó a los agricultores a trabajar por un “nuevo Ecuador”, con un agro responsable y productivo. Señaló que el proyecto busca no repetir los errores del pasado, sino consolidar un modelo que brinde estabilidad, productividad y oportunidades al campo ecuatoriano.