La primera temporada de Pasión de Gavilanes fue una de telenovelas colombianas que más cautivo al público por su historia y destacado reparto, en el que participaron grandes actores como Pedro Roda, quien es recordado por su papel de Oligario Quiñones.
Sin embargo, el actor, reconocido por su amplia trayectoria en la televisión, sorprendió con una reciente confesión en una entrevista con La Red, en la que aseguró tuvo un colapso emocional que lo llevó a pensar en atentar contra su vida.
“Yo tuve una época de mi vida que llegó no solo a ser la salud mental, sino afectar la salud física”, comentó, pues solo se dedicaba a la actuación y no tenía ingresos porque no estaba siendo parte de ninguna producción en ese momento.
Aparte de la difícil situación económica por la que estaba pasando, comenzó a sentir úlceras y decidió ir al médico para hacerse exámenes, porque pensaba que sus fuertes dolores se debían un malestar en su cuerpo, pero el doctor le dijo que “no tenía nada”.
El bogotano afirmó que se la pasaba realizando ‘castings’, pero no lo contactaban para ningún proyecto y a causa de la falta de trabajo; recurrió a los bancos para adquirir tarjetas de créditos y gastar el dinero que le prestaban.
“Básicamente, yo cometí el error que cometemos mucho que era: nos vamos de vacaciones”, agregó, pues así no tuviera dinero, le proponía un viaje a su familia y utilizaba la tarjeta. Sin embargo, con el tiempo, aprendió que era un plan que no podía realizar porque sus deudas fueron aumentando, y cada vez lo llamaban desde muy temprano para cobrarle.
“Yo no sé, por ahí, unos 15 años”, afirmó el actor, siendo este el tiempo que duro en pagar lo que debía, pues su monto final acumuló más 30 millones de pesos, lo que le generó angustia y preocupación por buscar la forma de salir de esa deuda.
“A veces, uno se quiere matar cuando no ve salidas, porque tú al banco le pagas y le pagas, y la deuda no baja”, expresó.
Durante esa etapa no pensó en acudir al psicólogo porque le habían enseñado que los hombres de su época “no lloran” y tampoco podía demostrar su debilidad, pero su esposa fue su apoyo y le contribuyó con los adeudos pendientes.
Adicionalmente, sus hijas, la naturaleza y comenzar hacer marquetería le ayudaron a salir adelante y superar todas las barreras, asegurando las dificultades que afrontó fueron lo que le enseñó a ser más maduro.

