
El Ejército estadounidense atacó otro barco que, según la administración Trump, transportaba drogas, pero por primera vez atacó en el océano Pacífico oriental, frente a las costas de Colombia, en lugar del mar Caribe, dijo el miércoles un funcionario estadounidense, según el artículo del medio de comunicación.
El ataque, que tuvo lugar el martes por la noche, mató a dos o tres personas en la embarcación, dijo el funcionario, quien habló bajo condición de anonimato para discutir asuntos operativos.
Más tarde, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó la noticia publicando el video de la embarcación atacada por militares norteamericanos.
“Ayer, bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque operado por una organización terrorista designada y que realizaba narcotráfico en el Pacífico oriental”, dijo Hegseth.
“Nuestra inteligencia tenía conocimiento de que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida para el narcotráfico y transportaba narcóticos. Durante el ataque, llevado a cabo en aguas internacionales, se encontraban dos narcoterroristas a bordo. Ambos terroristas murieron y ninguna fuerza estadounidense resultó herida”, continuó diciendo el funcionario norteamericano.
“Los narcoterroristas que pretenden traer veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio. Así como Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos cárteles libran una guerra contra nuestra frontera y nuestra gente. No habrá refugio ni perdón, solo justicia”, agregó Hegseth.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que Estados Unidos violó la soberanía de aguas colombianas y asesinó a un pescador en medio de su campaña militar contra el narcotráfico en el Caribe.

“Funcionarios del gobierno de los Estados Unidos han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales. El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco y su actividad diaria era pescar”, dijo el mandatario en X.
El gobierno colombiano ha venido rechazando la incursión militar estadounidense en el Caribe, cerca de aguas venezolanas, donde desde agosto despliega buques y aviones de guerra para frenar el tráfico de drogas desde América Latina.
“La lancha colombiana estaba (a) la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba. Esperamos las explicaciones del gobierno de los Estados Unidos”, agregó Petro.