Última Hora

Ministro de la Gasca : «el correísmo esta desesperado ante la caída de su candidata»

Ministro de la Gasca : «el correísmo esta desesperado ante la caída de su candidata»

El ministro de Gobierno, José De La Gasca, se pronunció  sobre las recientes declaraciones de la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, quien advirtió que su movimiento “exigirá desde las calles que se abran las urnas” en caso de detectar un supuesto fraude en la segunda vuelta electoral del domingo 13 de abril.

Durante una entrevista con el medio Visionarias, De La Gasca calificó las palabras de González como un acto de “desesperación”, y recordó que la misma narrativa fue utilizada en la primera vuelta. “Parece que el ambiente político ya no les favorece”, manifestó.

En otro diálogo con Radio Democracia, el ministro criticó lo que consideró un intento de la candidata correísta por “polarizar al país”. “Aquí no estamos para dividir a los ecuatorianos, señora González. Estamos para respetar la voluntad popular. Usted pretende beneficiarse del voto condicionado, y eso no lo vamos a permitir. Lo que queremos es respeto al orden y a la democracia”, enfatizó.

Sobre los acercamientos con organizaciones indígenas, De La Gasca mencionó haber recorrido comunidades de la Sierra Centro y la Amazonía, asegurando que hay un “ambiente de optimismo” de cara a la jornada electoral.

Además, rechazó que exista una alianza sólida entre el correísmo y el movimiento indígena. “Es una estafa política intentar mostrar que hay un respaldo masivo del sector indígena, como si los votos que obtuvo Iza pudieran ser trasladados automáticamente a la RC”, sostuvo.

Finalmente, el ministro se refirió al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, señalando que el cabildo porteño “se ha convertido en una central de campaña de la Revolución Ciudadana”. Además, expresó su preocupación por el proceso legal que enfrenta Álvarez por presunto tráfico de combustibles. “Como guayaquileño, me preocupa que tengamos un alcalde acusado de presunto tráfico de combustible. Es realmente grave, hablando de administración pública”, concluyó.

Leave a Reply