El dictador venezolano, Nicolás Maduro, volvió a enviar un mensaje directo a Estados Unidos al asegurar que Venezuela ha estrechado sus lazos con Rusia y que ambas naciones viven hoy “su mayor momento de unidad”. Su afirmación llega tras la promulgación por parte de Vladímir Putin de la ley que ratifica el Tratado de Asociación Estratégica entre Caracas y Moscú, un acuerdo que amplía la cooperación militar, económica y política entre los dos aliados.
“De las cenizas de Gorbachov, al renacer de Putin”, dijo Maduro durante su programa televisivo Con Maduro+, transmitido por Venezolana de Televisión. Según el mandatario, el tratado firmado en mayo consolida una “alianza histórica y estratégica” que, aseguró, “es para la paz y el desarrollo”.

El líder chavista subrayó que el pacto “no se queda en la teoría” ni en “un documento frío”, y anunció para este martes un encuentro entre empresarios rusos y venezolanos en Caracas, aunque evitó precisar los temas de la agenda. El evento, dijo, sería “un encuentro poderoso” que marcaría el inicio de una nueva fase en la cooperación bilateral.
De acuerdo con el Kremlin, Putin promulgó la ley de ratificación del tratado el lunes, luego de su aprobación por la Duma rusa y el Consejo de la Federación. El documento, suscrito el 7 de mayo en Moscú, amplía la colaboración en sectores estratégicos como la energía, la minería, el transporte y las telecomunicaciones, además de incluir compromisos en seguridad, lucha contra el terrorismo y el extremismo.

En Caracas, la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo del régimen, ratificó el acuerdo el 30 de septiembre, y el dictador Nicolás Maduro lo promulgó el 7 de octubre, sellando lo que calificó como una “alianza indestructible” con Rusia.
Desde Moscú, el viceministro de Exteriores, Serguéi Riabkov, destacó la “sincronización” en los procesos de ratificación de ambos países y afirmó que esta coordinación es esencial “en la situación actual, en la que Venezuela es objeto de una presión enérgica sin precedentes, incluida la presión militar directa, por parte de los Estados Unidos”. Washington mantiene presencia naval en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, en el marco de sus operaciones contra el narcotráfico.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, también expresó su respaldo a Maduro el mismo día en que la Duma aprobó el tratado. Durante una reunión en Moscú con el embajador venezolano, Jesús Rafael Salazar Velázquez, Lavrov aseguró que Rusia mantiene su “solidaridad con Caracas frente a las crecientes amenazas externas y los intentos de injerencia”.

