Con el objetivo de dinamizar la economía local de las zonas afectadas por las manifestaciones de octubre de 2025, el presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo N.º 196, que reduce temporalmente el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 15% al 8% para todas las actividades turísticas, en las provincias de Carchi e Imbabura y en los cantones de Cayambe y Pedro Moncayo, en Pichincha.
La disposición se ampara en el artículo 5 de la Ley de Turismo, que autoriza al Ejecutivo a aplicar reducciones impositivas en fechas de alta movilidad nacional.
¿Dónde se aplica la medida?
La reducción del IVA estará vigente desde el sábado 1 hasta el martes 4 de noviembre de 2025 y beneficiará a:
- Las provincias de Carchi e Imbabura, reconocidas por su riqueza natural, cultural y gastronómica.
- Los cantones de Cayambe y Pedro Moncayo, en la provincia de Pichincha, destinos que atraen turismo comunitario, artesanal y rural.
Durante estos días, los establecimientos turísticos: hoteles, restaurantes, agencias de viaje, operadores y servicios recreativos tendrán luz verde para aplicar el IVA reducido del 8% en sus facturas.
Reactivación económica con enfoque regional
La medida busca estimular el turismo interno y beneficiar directamente a las familias que dependen de esta actividad en las zonas andinas del país.
En provincias como Imbabura, el feriado coincide con una de las temporadas de mayor flujo turístico hacia destinos como Otavalo, Cotacachi, Ibarra y San Antonio, mientras que en Carchi y Cayambe, la gastronomía y los paisajes rurales se convierten en sus principales atractivos.
De acuerdo con el Ministerio de Turismo, esta reducción tributaria permite que los establecimientos ofrezcan precios más competitivos y, al mismo tiempo, incentivan el consumo local

