Meta, la casa matriz de las redes sociales Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads y una de las mayores compañías del mundo, ha sido noticia en este comienzo de 2025, tras decidir una serie de cambios importantes en sus políticas y prácticas de moderación, con el argumento de que el actual panorama político y social está cambiando mucho y porque supuestamente buscan fomentar la libertad de expresión.
“Vamos a volver a nuestras raíces y a centrarnos en reducir errores, simplificar nuestras políticas y restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas”, dijo Mark Zuckerberg, CEO de Meta en un video. “Más específicamente, esto es lo que vamos a hacer: primero, eliminaremos a los verificadores de datos y los reemplazaremos con notas comunitarias similares a las de X, comenzando en los Estados Unidos”.
Zuckerberg señaló que las elecciones fueron una influencia importante en la decisión de la compañía y criticó a los “gobiernos y los medios tradicionales” por, según él, presionar “para censurar cada vez más”.