
Tras ser proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como el ganador de la Segunda Vuelta Electoral, el presidente reelecto Daniel Noboa recibió las felicitaciones de los presidentes y las cancillerías de la región.
Con un 97,04% de las actas escrutadas, Noboa se impuso a la candidata del correísmo Luisa González, con un 55,65% de los votos válidos.
La Organización de Estados Americanos (OEA) hizo un reconocimiento de los resultados, a través de una publicación de su canciller Luis Almagro. «En base a los datos presentados por el CNE, instancia institucional competente para emitir resultados electorales, y lo que me ha informado el Jefe de la Misión de la OEA en Ecuador, Hernando Muñoz, sobre la coincidencia de la información recabada en terreno por los observadores de la OEA, saludamos a Daniel Noboa por su victoria en la Segunda Vuelta Presidencial», mencionó.
El mandatario paraguayo Santiago Peña también se sumó a las felicitaciones a Noboa por su triunfo electoral. «En comunicación telefónica conversamos con el presidente electo Daniel Noboa . Le felicité por su victoria y ratifique la voluntad de seguir trabajando juntos en beneficio de nuestros pueblos», escribió en X.
Otro de los presidentes latinoamericanos que se sumó al reconocimiento de Daniel Noboa fue el dominicano Luis Abinader. «Felicito a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador por amplio margen, de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral de ese país. En el certamen participó cívica y pacíficamente más del 80 % de la población, con la presencia de reconocidos observadores internacionales», destacó.
Por su parte, el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo expresó su felicitación a Ecuador y a Daniel Noboa por el proceso democrático. «Muchas felicidades al pueblo de Ecuador por su ejercicio democrático de hoy, por hacer escuchar su voz y elegir en libertad. Al presidente Daniel Noboa, extiendo la felicitación y le deseo lo mejor para este nuevo periodo», mencionó.
El presidente chileno Gabriel Boric también felicitó a Noboa y destacó al pueblo ecuatoriano por su participación en las elecciones presidencial. «Desde Chile saludamos al pueblo ecuatoriano por su participación democrática el día de ayer», publicó el Jefe de Estado.
Edmundo González, presidente de Venezuela reconocido por Ecuador, también se refirió al triunfo de Noboa y agradeció por la acogida a los migrantes de ese país. «Le deseo sabiduría y firmeza para continuar conduciendo el destino de los ecuatorianos y de los venezolanos que su país ha acogido», resaltó.
Las cancillerías de otros países como Argentina y Costa Rica publicaron cartas para congratular a Noboa, por su triunfo en la Segunda Vuelta. «La República Argentina felicita al Presidente Daniel Noboa por su victoria en las elecciones presidenciales de la República del Ecuador y al pueblo ecuatoriano por su compromiso con la democracia y las instituciones republicanas», señaló el Gobierno de Javier Milei.
Las felicitaciones también se sumaron de parte de los expresidentes ecuatorianos Lenín Moreno y Guillermo Lasso; la Embajada de Reino Unido en Ecuador; la Embajada de España; el expresidente colombiano Iván Duque; la líder opositora venezolana María Corina Machado y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso, entre otros.
Por otro lado, opositores como Aquiles Alvarez y Marcela Aguiñaga no se sumaron a la tesis del correísmo y reconocieron los resultados publicados por el CNE.
«Si el pueblo eligió, hay que respetarlo. Más allá de que nos guste o no, el pueblo eligió democráticamente y hay que ser honestos en reconocerlo. Lo peor es ser un mal perdedor», escribió Alvarez, alcalde de Guayaquil
«Sé que no es el desenlace que esperábamos, sin embargo, los resultados avalados por el CNE favorecen a Daniel Noboa y mientras eso sea así y como demócrata, me corresponde reconocer esa realidad» , publicó la prefecta del Guayas.
Por su parte Pabel Muñoz, alcalde de Quito, y quien incluso se encontraba en la tarima de la Revolución Ciudadana con Luisa González, reconoció los resultados emitidos por el CNE y deseó lo mejor a la gestión del presidente Daniel Noboa.
Esa misma tesis fue compartida por el prefecto correísta de Manabí, Leonardo Orlando, quien señaló sobre su disposición de trabajar en conjunto por la provincia.
La Organización Mundial del Alfabetización se sumó a la corriente. Mediante un comunicado ratificaron su compromiso para trabajar en conjunto por la educación del Ecuador.