
La nueva medida se anuncia en medio de una crisis energética que ha afectado a Cuba durante meses, pues la disponibilidad de gas licuado ha sido muy baja, Algunos ciudadanos han denunciado que no reciben la información pertinente ni soluciones a corto plazo ante una emergencia que afecta en gran medida la vida común de los cubanos.
La Unión Cuba Petróleo, o CUPET, con sede en la provincia de Santiago, informó en sus redes sociales sobre una nueva norma de certificación para la entrega de balitas de gas a domicilio en Cuba. Según la publicación que compartieron en Facebook, el proceso de seguridad para la entrega de Gas Licuado de Petróleo (GLP), conocidas como las balitas de gas, se van a fortalecer, por lo que a partir de este momento, todos los mensajeros patentados deberán cumplir con el nuevo requisito.
Así las cosas, los domiciliarios deberán aprobar el Curso de Certificación en Protección Contra Incendios. Esta medida fue propuesta por el Cuerpo de Bomberos, junto con la Unidad de Bomberos Comando 1, de Santiago de Cuba. Esta tiene la finalidad de garantizar una mejor seguridad en la entrega de las balitas de gas, de acuerdo con la información oficial.
La comunicación también indica que únicamente los mensajeros certificados podrán continuar con la entrega de los cilindros de gas a domicilio en la provincia cubana. Además, especificó que aquellas personas que no realicen el curso, o no obtengan la patente, serán inhabilitados para poder hacer la entrega del gas.
Para poder hacer el curso que solicita el organismo, las personas deben dirigirse a la Unidad de Bomberos Comando 1, en el horario establecido que puede ser consultado en los portales oficiales. También, deben abonar un pago para poder iniciar con el requisito y formalizar la inscripción. Para poder tener la certificación, es vital que las personas asistan a los módulos y aprueben el curso.

El pasado viernes, CUPET anunció que no había arribado ningún barco con gas licuado en los puertos de Cuba en las últimas semanas. Un comunicado de la Unidad Empresarial de Base de Distribución de Combustibles Camagüey (UEB DTCC), el déficit de este combustible sigue siendo una constante en todo el país.
Al tiempo, empezaron a surgir rumores sobre la posibilidad de vender el gas en dólares. Sin embargo, CUPET desmintió la información y dijo que: “El gas licuado se sigue vendiendo en pesos cubanos“, según un comentario en sus páginas oficiales. Y aseguró que cualquier cambio lo notificarán mediante un comunicado oficial.