
Las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos presuntamente vinculados con pandillas venezolanas a El Salvador abrió este domingo, 20 de abril, un nuevo capítulo en las confrontaciones entre el presidente del país centroamericano, Nayib Bukele, y el líder del régimen Nicolás Maduro.
Maduro, quien tachó de “crimen de lesa humanidad” la detención de los migrantes venezolanos en El Salvador, había anunciado que tomaría medidas para repatriar a los venezolanos que fueron deportados desde Estados Unidos.

“Estos migrantes venezolanos, que fueron secuestrados, que no se les dio derecho a la defensa, que son catalogados como asesinos, terroristas (…), que fueron metidos en un campo de concentración en El Salvador, tienen derecho a la defensa y no descansaré hasta que logremos su rescate y su regreso”, dijo.
En respuesta a esa solicitud que han venido haciendo desde el régimen de Nicolás Maduro, Nayib Bukele le salió al paso este domingo y le cantó la tabla, haciendo referencia, en repetidas oportunidades, a los presos políticos que mantiene en Venezuela.
“Señor Nicolás Maduro, usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad. A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos. Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos”, señaló el mandatario en su cuenta de X.
Bukele continuó su mensaje asegurando que “a diferencia de nuestros detenidos, muchos de los cuales han asesinado, otros han cometido violaciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados, sus presos políticos no han cometido ningún delito. La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales”.
Sobre esto, el presidente de El Salvador le lanzó la propuesta a Maduro, pidiendo un “acuerdo humanitario” o un canje de prisioneros, en los que devuelven a los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación de un número idéntico de los presos políticos que tiene en su poder.

Bukele aseguró que también se “incluirían los casi 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades: estadounidense, alemana, dominicana, argentina, boliviana, israelí, chilena, colombiana, ecuatoriana, española, francesa, guyanesa, neerlandesa, iraní, italiana, libanesa, mexicana, peruana, puertorriqueña, ucraniana, uruguaya, portuguesa y checa”.

El mensaje lo concluyó asegurando que desde la Cancillería de El Salvador se enviará la correspondencia formal sobre la propuesta del canje de los prisioneros políticos por los venezolanos deportados por Estados Unidos. ¿Aceptará Maduro?.