Los centros comerciales ya están en modo Black Friday. La jornada de descuentos más intensa del año, que en Ecuador suele generar picos de afluencia parecidos a los de Navidad, obliga a los malls a reforzar su logística, ampliar sus horarios y coordinar operativos internos para evitar aglomeraciones y mejorar la experiencia del comprador.
Black Friday 2025 mueve los motores del comercio en Ecuador
Según datos del Servicio de Rentas Internas (SRI), en noviembre de 2024 el comercio minorista creció un 12,3% por efecto directo del Black Friday. Para 2025, los principales malls del país proyectan un flujo mayor, impulsado por la tendencia de compras anticipadas de Navidad y por el uso creciente de tarjetas de crédito, que en Ecuador ya supera los 6,5 millones, según la Superintendencia de Bancos.
Así se preparan los malls
Mall El Jardín: horarios extendidos y 50% de descuentos
El centro comercial de Quito informó que ampliará horarios hasta las 22:00 el viernes 28 de noviembre de 2025. Más de 100 locales confirmaron rebajas hasta el 50%, con especial énfasis en moda, tecnología y hogar.
Coral Hipermercados: descuentos escalonados y control de aforo
La cadena anunció promociones especiales desde el miércoles, 26 de noviembre de 2025 previo al Black Friday, con descuentos que suben progresivamente hasta el viernes. Para evitar aglomeraciones, cada local operará con un sistema de control de aforo digital y personal adicional para guiar a los usuarios en áreas de tecnología y electrodomésticos, donde suele concentrarse la demanda.
Recreo lanza los ‘Color Days’ con ofertas imperdibles
Del 13 al 30 de noviembre, Ciudad Comercial El Recreo, en el sur de Quito, se llena de color, promociones y grandes descuentos con su campaña ‘Color Days’. Durante estos días el mall atenderá desde las 10:00 hasta las 22:00.
Otros centros comerciales: operativos completos
En Guayaquil, Cuenca y Ambato, los malls replican el esquema:
- Horarios extendidos
- Refuerzo de seguridad
- Aumento de parqueaderos habilitados
- Señalización adicional
- Puntos de información para ubicar ofertas
Las administraciones esperan un flujo de visitantes hasta 40% mayor respecto a un fin de semana regular.
Qué deben tomar en cuenta los compradores
1. Verificar precios antes y durante el Black Friday
La Defensoría del Pueblo ha identificado aumentos previos en temporadas pasadas. Lo ideal es monitorear precios desde días antes.
2. Priorizar tiendas oficiales
Especialmente en tecnología y electrodomésticos. Esto asegura garantías válidas y evita estafas.
3. Revisar horarios extendidos
Muchos malls atenderán hasta tarde, lo que ayuda a evitar aglomeraciones.
4. Preferir pagos digitales o sin contacto
Reducen tiempos de espera y son más seguros.
5. Usar los servicios de pick-up o compra online
Los malls los están ampliando para disminuir la congestión dentro de los locales.

