
El tema es que desde marzo de 2022 el salario mínimo en Venezuela fue establecido en 130 bolívares. En ese momento, esa suma equivalía a 30 dólares, pero hoy solo es un dólar. En otras palabras, actualmente una persona que trabaja en ese país y devenga la mínima remuneración, solo recibe 1 dólar al mes .
Para compensar esta realidad, el gobierno de Nicolás Maduro paga bonos adicionales a empleados públicos, denominados bonos de alimentación e “ingreso de guerra económica,” que pueden sumar hasta 160 dólares, pero estos bonos no se consideran salario y no afectan beneficios laborales como vacaciones o prestaciones sociales.