La encuestador Meganálisis revela el mayoritario rechazo de los venezolanos a la dictadura de Maduro

La encuestador Meganálisis revela el mayoritario rechazo de los venezolanos a la dictadura de Maduro

Una encuesta reciente realizada por la firma venezolana Meganálisis, entre el 18 y el 25 de junio, muestra un contundente rechazo de la ciudadanía hacia la dictadura de Nicolás Maduro. El estudio, basado en una muestra de 1.127 personas, señala que el 86,1 % de los encuestados considera que la salida del dictador y su entorno es la principal vía para resolver la crisis del país.

Los datos reflejan también un rechazo generalizado al modelo socialista que ha regido al país en las últimas décadas. De acuerdo con el sondeo, el 77,3 % se manifestó a favor de abandonar el socialismo, mientras que un 73,6 % respalda que Edmundo González Urrutia asuma la presidencia, evidenciando una inclinación mayoritaria hacia una transición política.

La encuesta también revela una demanda clara por la recuperación económica y la reunificación familiar. Más del 70 % de los consultados expresó el deseo de que aumente la inversión en el país y que regresen los migrantes venezolanos, una señal de la urgencia por revertir la crisis humanitaria que ha obligado a millones a salir del país.

En cuanto a los comicios presidenciales recientes, cuyos resultados oficiales han sido cuestionados por diversos sectores, el 82,8 % de los encuestados no está dispuesto a “pasar la página”, y considera que los resultados reflejan una victoria de las nuevas fuerzas democráticas, según actas recopiladas por la plataforma de María Corina Machado y Edmundo González. Solo un 9,7 % estaría dispuesto a dejar atrás esa elección, lo que sugiere el bajo respaldo social con que cuenta la dictadura.

El estudio también documenta percepciones sobre la represión política. Un 76,5 % de los venezolanos considera que existe un alto nivel de inseguridad para quienes critican al régimen o exigen un cambio, lo que refuerza la percepción de restricciones a la libertad de expresión bajo el actual sistema.

Otro dato destacado es la brecha entre la participación electoral reportada por el régimen y la reconocida por los ciudadanos. Mientras el Consejo Nacional Electoral afirmó que en los comicios del 25 de mayo hubo una participación superior al 42 %, solo un 12,9 % de los encuestados dijo haber votado. Además, un 86,9 % declaró no tener intención de acudir a las urnas en las elecciones municipales previstas para el 27 de julio.

Hugo el ‘Pollo’ Carvajal se declaró culpable en EE. UU. de haber colaborado con las Farc durante el gobierno de Hugo Chávez

Los resultados del estudio de Meganálisis reflejan un panorama dominado por el desencanto, el rechazo a la dictadura de Maduro y la desconfianza hacia las instituciones electorales también en poder del régimen, esto en un momento clave para la oposición democrática.

Leave a Reply