Alias «Fito» fue recapturado!

Alias «Fito» fue recapturado!

Después de más de un año de búsqueda, José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, cabecilla del grupo de delincuencia organizada ‘Los Choneros‘, fue capturado por las autoridades en un operativo realizado por el Bloque de Seguridad.

El presidente Daniel Noboa confirmó la captura de ‘Fito’, considerado uno de los criminales más peligrosos de Ecuador.

Su fuga de la cárcel Regional de Guayaquil, el 7 de enero de 2024, desencadenó una ola de violencia sin precedentes en el país, incluyendo atentados, coches bomba y secuestros.

Alias ‘Fito’, considerado uno de los criminales más peligrosos de Ecuador, logró evadir las seguridades del sistema penitenciario.

¿Quién es alias ‘Fito’, uno de los criminales más peligrosos de Ecuador?

José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, es el cabecilla de la banda ‘Los Choneros’ y uno de los criminales más temidos de Ecuador. Además, Macías, quien tiene 46 años y es oriundo de Manta (Manabí), fue acusado con siete cargos por narcotráfico en Estados Unidos.

Gracias al trabajo de Inteligencia Militar y del Bloque de Seguridad, una vez más se cumple con la misión encargada por el país.

En una operación militar, a través de labores de inteligencia, se logró la captura de alias «Fito», uno… pic.twitter.com/HT9fD03Wkk

— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) June 25, 2025

Acusaciones en Estados Unidos

José Adolfo Macías, alias ‘Fito’es acusado de siete cargos internacionales en Estados Unidos. Así lo determinó la Corte Federal de Brooklyn, el 2 de abril de 2025. Los cargos son por: conspiración para la distribución internacional de cocaína; uso de armas de fuego para promover el narcotráfico; contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos; y conspiración para la compra de armas de fuego a través de testaferros.

La Oficina Federal calificó a alias ‘Fito’ como un cabecilla “despiadado” y un “narcotraficante de una violenta organización criminal transnacional”. Además de liderar una red de sicarios y traficantes de drogas y armas de ‘Los Choneros’ e importar cantidades de cocaína al país norteamericano.

Adicionalmente se detalla que desde 2020, ‘Los Choneros’, a cargo de Macías, y el Cartel de Sinaloa controlaban rutas clave de tráfico de cocaína desde Sudamérica, a través de Centroamérica y México, hacia Estados Unidos.

Leave a Reply