Muerte de Diego Maradona: Se declaró nulo el juicio

Muerte de Diego Maradona: Se declaró nulo el juicio

Después de más de dos meses de deliberaciones y la declaración de más de 40 testigos, este jueves se anuló el juicio relacionado con la muerte de Diego Maradona.

La fiscalía, los denunciantes y la mayoría de los abogados defensores habían pedido que se designen tres nuevos jueces y se reiniciara el proceso, que busca definir si la muerte del astro del fútbol en 2020 fue un homicidio.

El tribunal concedió el pedido y de esta forma quedan anuladas las 20 audiencias celebradas desde marzo, en las que declararon más de 40 testigos, se presentaron pruebas y testificaron las tres hijas de Maradona.

“Habiendo sido oídas todas las partes, se da a conocer la resolución del tribunal, que es la nulidad del juicio”, dijo el magistrado Maximiliano Savarino en el tribunal de San Isidro, cerca de Buenos Aires, donde tenía lugar el juicio.

Siete profesionales de la salud están acusados de homicidio con dolo eventual por la muerte de Maradona debido a un edema pulmonar mientras estaba en una internación domiciliaria recuperándose de una cirugía neurológica.

La pena en caso de ser hallados culpables va de 8 a 25 años de prisión.

“Nuevo juicio”

La jueza Julieta Makintach se apartó del caso el pasado martes, tras el escándalo desatado por su participación en una serie documental sobre el caso, grabada parcialmente en el tribunal de San Isidro, a 30 Km al norte de Buenos Aires, donde ocurre el proceso.

La grabación se hizo sin conocimiento de las partes. Imágenes y guiones de la serie fueron exhibidos en una audiencia el martes y la jueza renunció inmediatamente.

“Hay que hacer un nuevo juicio. A veces hay que dar un paso para atrás para poder dar dos para adelante”, había asegurado en una entrevista uno de los fiscales de la causa, Patricio Ferrari.

El pedido de la fiscalía obtuvo el respaldo de todas las partes excepto de dos de las siete defensas, que proponían reemplazar a la magistrada con un nuevo juez y continuar el proceso.

La Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires licenció a la jueza tras el escándalo y el caso fue derivado a una comisión de Disciplina del Poder Judicial.

Con información de AFP*

Leave a Reply