Ecuador se convierte en el tercero en el mundo en firmar un tratado con el gigante tecnológico.
Con el objetivo de impulsar la eficiencia y la innovación en la administración pública, el Gobierno de Ecuador, a través de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), firmó la tarde del lunes 27 de enero un acuerdo estratégico con la empresa estadounidense Google.
Esta alianza está enfocada en la transformación digital de los servicios gubernamentales y en la optimización de la experiencia de los ciudadanos.
Desde el Palacio de Carondelet, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, resaltó que la inteligencia artificial (IA), de la mano de un gobierno que respalda a la población, es una herramienta fundamental para mejorar la vida de los ciudadanos en ámbitos esenciales, además del desarrollo de iniciativas que promuevan el progreso de la sociedad.
“Este es el inicio de una relación importante entre Google y el Gobierno del Ecuador (…) Mi idea es que en los próximos años se invierta por lo menos USD 300 millones en transformación tecnológica”, dijo el presidente ecuatoriano.
El convenio con Google Cloud, la división de servicios en la nube de Google, representa un avance en el desarrollo social y económico de Ecuador. Como uno de los tres países en el mundo en establecer esta alianza, el país prevé un impacto positivo en su economía, estimado entre 9.500 y 16.500 millones de dólares hasta el año 2030.
Esta colaboración, fruto de aproximadamente 10 meses de trabajo, facilitará la modernización de los servicios estatales y el fortalecimiento de sectores fundamentales como la salud, la educación y la seguridad, además de servir como una herramienta para la prevención de la corrupción.
En este marco, se ha planificado la puesta en marcha de más de 30 iniciativas en diversas instituciones gubernamentales.