Nicolás Maduro: “No se mueve un alfiler”: es la primera orden en caso de ser derrocado por EE. UU.

Nicolás Maduro: “No se mueve un alfiler”: es la primera orden en caso de ser derrocado por EE. UU.

Siguen en aumento las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela en el marco del gran despliegue militar del país estadounidense en el mar Caribe para combatir a carteles de la droga y embarcaciones narco que salen de las costas de Venezuela.

En medio de los rumores sobre la posible intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, el dictador venezolano, Nicolás Maduro, sorprendió con la emisión de una orden directa que se llevaría a cabo en caso de ser derrocado por el Gobierno de Trump.

“Si el imperialismo llegara a dar un golpe de mano y hacer un daño, desde el mismo momento en que se decretara la orden de operaciones, movilización y combate de todo el pueblo, la clase obrera decretaría una huelga general insurreccional y en este país no se movería un alfiler hasta tanto llegara el 13 de abril, el 13 y el 14 otra vez. El que entendió, entendió”, dijo Maduro.

Maduro emitió la orden haciendo referencia al 13 de abril de 2001, cuando el expresidente Hugo Chávez regresó al poder tras el golpe de Estado.

La orden llega en el marco de una extensa operación de las Fuerzas Armadas de Venezuela, que activaron un despliegue “masivo” en todos los estados del país para responder a las “amenazas imperiales” de Estados Unidos.

El portaviones más poderoso del mundo llega al mar Caribe y enciende las alarmas del régimen de Maduro

Un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa venezolano indica que se ejecuta un “despliegue masivo de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos; sistemas de armas, unidades militares, milicia bolivariana (civiles enlistados)”, entre otras estructuras de defensa policial, militar y ciudadana.

El canal televisivo estatal VTV difundió discursos de líderes militares en varios estados del país, con imágenes de la movilización de efectivos y el uso de armamento y equipo militar.

Sin embargo, estos anuncios frecuentes y ampliamente difundidos por el Gobierno no necesariamente se traducen en operaciones visibles sobre el terreno.

Maduro advirtió que su estructura tiene “fuerza y poder” para responder ante Estados Unidos, en la que incluiría a civiles.

“Si el imperialismo llegara a dar un golpe de mano y hacer daño, desde el mismo momento en el que se decretara la orden de operaciones, (tendríamos) movilización y combate de todo el pueblo de Venezuela”, dijo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, minimizó la semana pasada los temores de una guerra con Venezuela, pero dijo que cree que los días de Maduro en el poder están contados.

Desde finales de agosto, el ejército de Estados Unidos mantiene presencia en el Caribe para frenar el narcotráfico presuntamente proveniente de Colombia y Venezuela.

El operativo ha dejado un saldo de 20 embarcaciones bombardeadas en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico y 76 muertes.

Con información de AFP*

Leave a Reply