Con voto unánime, el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó al conjuez de la Corte Nacional de Justicia, David J. luego de una investigación por presunto acoso sexual contra una asistente administrativa.
Las autoridades informaron que el caso será remitido a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que sea investigado.
Esta decisión se dio dos semanas después de que el conjuez David J. retornara a su cargo como magistrado de la Sala de lo Civil y Mercantil y de la Sala de la Familia, Niñez y Adolescencia de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
Antes de que concluyera la suspensión temporal de sus funciones sin sueldo, el Consejo de la Judicatura resolvió abrir un sumario administrativo en su contra por presunto acoso sexual.
La investigación inició el 2 de julio, luego de que la funcionaria involucrada, quien se desempeñaba como asistente administrativa de la CNJ, presentó su renuncia y denunció al conjuez, quien era su jefe inmediato.
Tras conocer el caso, el organismo judicial conformó una veeduría técnico-jurídica, que resolvió suspender de manera temporal al funcionario mientras se desarrollaban las indagaciones.
“La veeduría elaboró un informe y concluyó que, en el procedimiento administrativo instaurado contra el magistrado, se respetó el debido proceso y no existieron vicios en el trámite. En este marco, se señaló que el sumariado tuvo la posibilidad de ejercer su defensa”, indicó la Judicatura.
Finalmente, tras determinarse que el conjuez mantenía una relación laboral directa con la denunciante y que existió una alerta previa por un hecho de violencia sexual, se resolvió su destitución.
El presidente del organismo, Mario Godoy afirmó que «nadie está por encima de la ley» y reiteró que la decisión del Pleno se basó en un «proceso transparente, técnico y ajustado a derecho, respaldado por una veeduría que confirmó que no se vulneraron normas ni procedimientos».
«Este Consejo tiene una postura firme, rechazar cualquier conducta que implique acoso, abuso de poder o afectación a la integridad de quienes forman parte de la Función Judicial,» aseguró Godoy.

