El huracán Melissa azota el mar Atlántico, afectado varias islas y regiones del Caribe. Entre estas, las que han enfrentado los mayores efectos las últimas semanas son Haití, Jamaica y República Dominicana.
En Estados Unidos, en el estado de Carolina del Norte se registraron fuertes lluvias, con intensos vientos y varios videos que rondan por redes sociales dan cuenta de los tormentosos oleajes en las playas que han arrasado decenas de viviendas de los residentes.
Desde mediados de septiembre, se reportan 16 casas destruidas por las tormentas cerca de la costa, a lo largo del paseo marítimo de Buxton. Incluso, algunas carreteras importantes han sido cerradas debido al envío de arena que pone en riesgo la seguridad de las personas.
Por su parte, el servicio de parques, que controla la costa nacional de Cape Hatteras, que abarca desde South Nags Head hasta Ocracoke Inlet, cerró varias playas a los visitantes, cerca de Rodanthe y Buxton.
Así mismo, el Departamento de Transporte del estado informó el miércoles, 29 de octubre, que la carretera N 12 sigue cerrada entre el puente Marc Basnight y Rodanthe.

“En otros tramos, la carretera está abierta y transitable, pero cabe esperar arena y agua en varios puntos, por lo que se debe conducir con extrema precaución”, declaró el departamento en un comunicado al respecto.
Inundaciones en Haití
Al menos diez personas murieron en Haití por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa, que lleva varios días azotando la región del Caribe, informaron el miércoles a la AFP autoridades locales.

El río La Digue se desbordó y arrastró a varios habitantes de la ciudad sureña de Petit-Goave, según el alcalde de la población y el director general de un hospital local, que precisaron que se habían encontrado una decena de cuerpos y que se busca a un número indeterminado de desaparecidos.
El paso de Melissa por Jamaica
La devastación provocada por el paso del huracán Melissa alcanza “niveles nunca vistos” en Jamaica, declaró el miércoles un responsable de la ONU en el lugar.
“Por lo que sabemos hasta el momento, ha habido una destrucción inmensa, sin precedentes, de infraestructuras, propiedades, carreteras, redes de comunicación y de energía”, declaró desde Kingston por video Dennis Zulu, coordinador de la ONU para varios países del Caribe, incluido Jamaica.
“Hay personas en refugios por todo el país y, en este momento, lo que vemos en evaluaciones preliminares es un país devastado a niveles nunca antes vistos”, añadió el responsable.
Con información de AFP.

