
Un video en la red social Instagram recientemente se ha viralizado, en el cual se muestra cómo diferentes habitantes de Venezuela se pusieron a disposición de la fuerza armada del país por órdenes del dictador Nicolás Maduro.

En las imágenes se puede apreciar a personas del común visitando mesas de enlistamiento y conversando con miembros activos del Ejército venezolano. Esta parte está acompañada de una voz generada con inteligencia artificial que dice: “Convocamos al pueblo venezolano para que empiece a prepararse en los cuarteles y esto fue lo que pasó”.
Seguidamente, se muestran diferentes tácticas de entrenamiento de los civiles venezolanos portando múltiples armas de fuego, además de iniciar formaciones conjuntas bajo la supervisión de militares.
También se observa cómo los civiles manipulan las armas de diferentes maneras limpiándolas, cargándolas y desarmándolas.
En otro momento, el video compartido por la cuenta oficial de Nicolás Maduro muestra un tanque realizando tiros de práctica en medio de un campo. A la par, se aprecia a ciudadanos vestidos de la cintura hacia arriba con camuflaje militar, ejecutando disparos de práctica en zonas adaptadas por el ejército nacional de Venezuela.
Asimismo, en la publicación aparecen miembros de la fuerza armada instruyendo a los civiles que se pusieron a disposición del régimen de Nicolás Maduro.
El video incluye mensajes emitidos por una voz generada con inteligencia artificial, entre ellos: “Un pueblo en armas, que ama a nuestra patria” y “¡Nuestra victoria es la paz!”.
Esta grabación es una de las primeras piezas comunicativas conocidas desde que Nicolás Maduro llamó públicamente a los civiles a unirse a la Milicia Venezolana, en respuesta a la creciente tensión con Estados Unidos.
Esto ocurre poco después de que EE. UU. desplegara barcos, aviones y un submarino nuclear cerca de la frontera venezolana, con el fin de combatir el narcotráfico proveniente del país sudamericano, generado por el llamado Cartel de los Soles.
Dicha organización narcoterrorista ha sido denunciada reiteradamente por Washington y, según la Casa Blanca, está conformada por altos mandos del ejército venezolano, bajo el liderazgo de Nicolás Maduro.
Este despliegue forma parte de la nueva política antidrogas instaurada por el presidente Donald Trump, quien en su segundo mandato ha prometido fortalecer la seguridad del país con acciones directas contra el narcotráfico internacional.
El impacto del video y el mensaje que transmite han encendido la alerta internacional, al mostrar una Venezuela cada vez más militarizada y con civiles preparados para el combate, lo que genera preocupación sobre el rumbo que pueda tomar la crisis política y social en la región.