Crear comisiones, jueces sin rostro e independencia judicial fueron algunas de las propuestas para combatir corrupción que plantearon aspirantes
“Tibias réplicas” entre cuatro de los siete aspirantes a la Presidencia de Ecuador tuvo el primer día del debate organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil y desarrollado el pasado jueves en el Centro de Convenciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).
En el evento participaron Guillermo Lasso (CREO-PSC), Giovanny Andrade (Unión Ecuatoriana), Gerson Almeida (Ecuatoriano Unido), Paúl Carrasco (Juntos Podemos), Guillermo Celi (SUMA), Pedro Freile (Amigo) y Xavier Hervas (Izquierda Democrática). Todos dieron sus propuestas en generación de empleo, política tributaria, corrupción, pandemia y sistemas de salud; y competitividad y…
Biden invita al embajador de Guaidó a su toma de posesión como presidente de EE.UU.
Berlusconi, ingresado de urgencia en Mónaco por problemas de corazón
Israel bombardea posiciones rebeldes en Siria en el mayor ataque desde 2018
A pesar del muro de Trump el flujo de inmigrantes vuelve a subir
El Consejo Electoral prohíbe que Correa figure en la propaganda para los comicios
Trece cristianos fueron asesinados cada día por su fe en 2020, según la ONG Puertas Abiertas
Alertan de que el incremento de la represión en Cuba podría provocar una nueva «Primavera Negra»
Los chinos y sus barcos vuelven a Galápagos
El FBI teme «protestas armadas» en EE.UU. antes de la investidura de Biden
Trump no se arrepiente de nada: «A mí me apoya mucha gente»
El presidente Trump vuelve a ser recusado hoy en el «impeachment»
Cancelada la visita a Taiwán de la embajadora de la ONU, que había airado a China
Netanyahu recibe a Biden con una nueva expansión de colonias
Italia, a un paso de una crisis de Gobierno que puede acabar con la dimisión de Conte
Si la hipótesis de los investigadores es cierta, podría implicar mejoras en el envejecimiento de los tejidos
Dos investigadores del FoodLab de los Estudios de Ciencias de Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Salvador Macip y Marta Massip, estudiarán cuál es el impacto del ayuno intermitente en mujeres que han superado la menopausia, un proyecto de investigación de tres años financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y que busca analizar si esta práctica, realizada de forma controlada, podría erigirse como una herramienta para mejorar la salud de este segmento de la población.
En concreto, los objetivos del estudio son, por una parte, validar marcadores de envejecimiento en el contexto…
Para no perderse
- Los defensores del derecho al aborto en EE UU logran una primera victoria en el Supremo
- Clientes de motel piden que les hagan las “compras” mientras comparten con su pareja
- Pompeo: “He ordenado a mi equipo que empiece a pensar cómo reabrir la Embajada de Estados Unidos en Caracas”
- Luis Almagro: «En Venezuela el coronavirus puede ser una tragedia de dimensiones catastróficas
TECNOLOGÍA
RECOMENDADAS
Las confesiones más íntimas antes de morir ahorcado del nazi que gaseó a millones de judíos en la Segunda Guerra Mundial
