La red social TikTok dejó de funcionar este sábado, 18 de enero, en Estados Unidos tras la decisión del viernes del Tribunal Supremo de avalar una ley aprobada por el Congreso que le obligaba a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.

La plataforma, que cuenta con 170 millones de usuarios en EE. UU., envió a muchos de ellos un aviso en sus teléfonos con el mensaje: «Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento», atribuyendo el cese de sus operaciones a la legislación impulsada por el Congreso.

«Se ha aplicado una ley que prohíbe TikTok en Estados Unidos. Esto significa que ya no puedes usar TikTok en este momento», advierte un mensaje al intentar conectarse a la popular plataforma de videos cortos.
Luego de meses de batalla judicial, la Corte Suprema estadounidense avaló por unanimidad el viernes una ley que contempla la prohibición a partir del domingo de la red social si sus propietarios chinos no la ceden en venta hasta ese día.
El alto tribunal estableció que la legislación no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno estadounidense ha demostrado que son legítimas sus preocupaciones sobre la propiedad china de la plataforma.
Sin embargo, según el Gobierno de Joe Biden, TikTok ha tomado esta decisión por iniciativa propia.
Tras el fallo del Tribunal Supremo, la Casa Blanca anunció que el actual Ejecutivo no haría cumplir la ley, dejando su aplicación en manos del nuevo presidente, Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo lunes. 
Trump, por su parte, afirmó este sábado que «probablemente» concederá a TikTok una prórroga de 90 días para evitar su prohibición.
«Creo que esa sería, sin duda, una opción a tener en cuenta. La extensión de 90 días es algo que probablemente se hará, porque es apropiado. Tenemos que analizarlo con cuidado. Es una situación muy importante», dijo en una entrevista telefónica con la cadena NBC News.
Trump indicó en NBC News que si su Administración se decanta por ese nuevo plazo «probablemente» lo anunciará el mismo lunes, día en que está previsto que asista a la investidura, entre otros, el CEO de TikTok, Shou Chew.

Leave a Reply