Última Hora

Polémica: Estos son los inmigrantes que podrían terminar en la cárcel más peligrosa del mundo

Polémica: Estos son los inmigrantes que podrían terminar en la cárcel más peligrosa del mundo

Cientos de inmigrantes temen por su seguridad en Estados Unidos, ante las estrictas políticas del actual gobierno de Trump

La poca tolerancia ante la situación de los inmigrantes es evidente, por lo que se ha puesto en marcha un plan para endurecer aún más las vías legales de ingreso del país.

La política de cero tolerancia

El presidente Donald Trump ha anunciado la posibilidad de la apertura de la famosa cárcel de Alcatraz, el famoso centro de reclusión conocido por ser uno los más duros.

La medida hace parte de la lucha del actual Gobierno en contra de las bandas criminales que se encuentran en el territorio norteamericano.

Esta noticia se presentó luego de los hechos relacionados con el envío de cientos de inmigrantes calificados como pandilleros a la cárcel de seguridad de El Salvador.

Así han avanzado las detenciones en la administración de Trump

La detención de inmigrantes indocumentados ha aumentado significativamente en Estados Unidos, bajo las políticas migratorias de la administración de Donald Trump.

La promulgación de la Ley Laken Riley en enero de 2025 ha ampliado las facultades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para arrestar a personas en situación irregular acusadas o condenadas por delitos como robo o agresión, incluso sin una petición formal.

Dentro de esta misma idea, se han eliminado varias de las restricciones que impedían las detenciones en lugares sensibles como escuelas, hospitales e iglesias.

De esta manera, los agentes del ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ,CBP, pueden realizar arrestos en estos espacios, sin necesidad de aprobaciones especiales.

La reapertura de una de las cárceles más peligrosas

La reapertura de la cárcel de Alcatraz, ubicada en la bahía de San Francisco, ha sido considerada como una gran amenaza para los inmigrantes.

Sin embargo, para el Gobierno norteamericano, sería una posible solución para recluir a los delincuentes más peligrosos del país.

Trump justificó su propuesta como una medida para reforzar la ley y el orden, destacando la necesidad de aislar a los criminales violentos y reincidentes.

“Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha estado plagado de delincuentes viciosos, violentos y reincidentes, que solo han contribuido a la miseria y al sufrimiento”.

Además, funcionarios cercanos al Gobierno han sugerido que Alcatraz podría utilizarse para detener a inmigrantes con antecedentes penales, lo cual funcionaría dentro de las políticas migratorias más estrictas.

“Estoy dando instrucciones a la Oficina de Prisiones, junto con el Departamento de Justicia, el FBI y Seguridad Nacional, para reabrir una Alcatraz sustancialmente ampliada y reconstruida“, escribió el presidente en un comunicado oficial.

La prisión fue cerrada en 1963 debido a los altos costos operativos y al deterioro de su infraestructura y actualmente es un parque nacional y una atracción turística.

El anuncio no tardó en generar polémica, pero a pesar de las críticas, Trump ha insistido que la reapertura de Alcatraz responde a necesidades penitenciarias que se presentan actualmente en el país.

Leave a Reply