Pérdidas millonarias al sector lechero como consecuencia del paro

Pérdidas millonarias al sector lechero como consecuencia del paro

El sector lechero atraviesa su peor momento en el norte del país tras 25 días de paralizaciones. Según Gabriel Espinosa, presidente de la AGSO, en norte de Pichincha, Imbabura y parte de Carchi los productores “están prácticamente secuestrados en los medios de producción”: no pueden sacar leche ni abastecerse de fertilizantes, alimento y medicina veterinaria. Solo en esa franja se han perdido 200.000 litros diarios —más de 4 millones en lo que va del paro—, con denuncias de extorsiones a tanqueros (cobros y exigencias de entregar “la mitad” del producto) y desvíos forzados por vías alternas como la ruta hacia Esmeraldas para luego subir a Carchi, describió.

La AGSO confirmó en un boletín que los bloqueos interrumpieron la movilidad, obligando a desechar miles de litros en Cayambe y alrededores por la imposibilidad de llegar a centros de acopio y plantas; el gremio pidió garantizar tránsito y abastecimiento y mantener comunicación con autoridades para documentar pérdidas.

Medios nacionales han reportado escenas de leche usada como abono en fincas de Imbabura y Cayambe, con miles de pequeños productores afectados y pérdidas millonarias para la cadena. Espinosa advirtió que Carchi, Imbabura y Pichincha son las provincias más golpeadas y que el perjuicio “va más allá de la leche”, afectando insumos y empleo rural.

Por qué el impacto es tan alto

Ecuador produce alrededor de 5,3–5,7 millones de litros de leche al día; la Sierra aporta 78% del total y Pichincha–Carchi están entre los polos productivos. En un año reciente, 51–52% de la leche fue a industria formal y el resto se comercializa de manera informal, lo que agrava las pérdidas cuando se corta la logística.

La perecibilidad del producto implica que cada hora de bloqueo eleva el riesgo de descarte; en un país con desnutrición crónica infantil todavía elevada (alrededor de 20% en menores de 2 años, según la ENDI 2023), desperdiciar leche “es doblemente grave”, remarcan organismos y gremios.

Leave a Reply