Estados Unidos estaría preparando una base militar cerca de Venezuela

Estados Unidos estaría preparando una base militar cerca de Venezuela

En medio de la incertidumbre en el mar Caribe tras los ejercicios militares del ejército de Estados Unidos, que busca reducir el paso de droga hacia ese país, Reuters reveló detalles de lo que sería una nueva fase del plan de la administración Trump en la zona.

La agencia reveló que Estados Unidos estaría modernizando una antigua base naval de la Guerra Fría, que se encuentra abandonada en el Caribe.

La investigación visual de Reuters logró establecer obras de construcción en la antigua base Roosevelt Roads, en Puerto Rico, una de las zonas escogidas por las fuerzas militares de Estados Unidos para establecerse y realizar ejercicios tácticos a gran escala.

La acomodación de estas bases sugeriría, de acuerdo con Reuters, preparativos para operaciones sostenidas que podrían ayudar a respaldar posibles acciones dentro de Venezuela, anunciadas por Donald Trump al calificarlas como una nueva fase de ataques en tierra en territorio venezolano.

Las obras estaban en marcha el 17 de septiembre, cuando las cuadrillas comenzaron a despejar y repavimentar las calles de rodaje que conducen a la pista, según fotografías tomadas por Reuters.

Hasta su desmantelamiento en 2004, Roosevelt Roads fue considerada una de las bases navales más extensas e importantes que poseía Estados Unidos a nivel mundial.

Situada en un enclave de gran valor estratégico, la instalación contaba con vastas áreas destinadas al almacenamiento y mantenimiento de equipos militares, de acuerdo con declaraciones de un funcionario estadounidense.

Paralelamente a la modernización de las pistas y capacidades operativas en Roosevelt Roads, Estados Unidos lleva a cabo la construcción de nuevas infraestructuras en aeropuertos civiles tanto en Puerto Rico como en St. Croix, en las Islas Vírgenes estadounidenses, según el informe de Reuters.

Ambos territorios, ubicados a unos 800 kilómetros de Venezuela, representan puntos de relevancia geográfica dentro del Caribe, reforzando la presencia y proyección militar estadounidense en la región.

El pasado 27 de octubre, un par de bombarderos B-1B sobrevoló el mar Caribe frente a la costa de Venezuela, según datos de seguimiento de vuelos, en la tercera demostración de fuerza de este tipo de aviones militares estadounidenses en las últimas semanas.

El vuelo de los bombarderos supersónicos de largo alcance llega mientras Washington lleva a cabo una campaña militar contra supuestos narcotraficantes en la región, desplegando fuerzas que han generado temores en Caracas de que el cambio de régimen sea el fin último de las operaciones.

Estos vuelos ocurren después de que otro bombardero B-1B volara cerca de la costa venezolana la semana pasada, y otros B-52 lo hicieran la semana anterior.

Estados Unidos también ha ordenado al grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford que se dirija a la región. Ha desplegado diez aviones de combate furtivos F-35 en Puerto Rico y actualmente tiene siete barcos de la Marina en el Caribe como parte de lo que llama esfuerzos contra el narcotráfico.

Las tensiones regionales han incrementado como resultado de la campaña y el aumento militar que la acompaña. Venezuela ha acusado a Estados Unidos de querer tumbar a Nicolás Maduro, quien a su vez acusó a Washington de “fabricar una guerra”.

*Con información de AFP.

Leave a Reply