Última Hora Seguridad

Erik Prince: Ecuador debe elegir entre la «ley y el orden o ser ser un narco estado como Venezuela, Cuba o Nicaragua»

Erik Prince: Ecuador debe elegir entre la «ley y el orden o ser ser un narco estado como Venezuela, Cuba o Nicaragua»

El Gobierno de Daniel Noboa informó que el ex militar estadounidense llegó al país días atrás para reunirse con las Fuerzas de Seguridad y brindarles “asesorías y capacitaciones”, en el marco de una “alianza estratégica” que busca poner fin a las operaciones de los grupos de narcoterrorismo que operan en el país y que lo han llevado a una grave crisis de seguridad y violencia.

Noboa aseguró que la experienciaNoboa aseguró que la experiencia de Prince será clave para abordar la crisis de seguridad en Ecuador (X: @DefensaEc)

A la par de estas operaciones, Prince participó este sábado en un megaoperativo en la ciudad de Guayaquil, apenas horas después de que apareciera un cadáver colgando de un puente en la vía a Daule.

La maniobra, que conllevó el despliegue de unos 500 efectivos de las Fuerzas de Seguridad locales, acabó con 66 detenidos e incautaciones varias como 15 armas de fuego, 4 revólveres, 2 autos robados, 13 radios, 13 cartuchos nueve milímetros, nueve motos, cuatro celulares, dos chalecos antibalas, matrículas de seguridad y una considerable cantidad de sustancias, aún sujetas a evaluación.

Asimismo, se realizaron allanamientos en más de diez domicilios y cuatro supuestas clínicas de rehabilitación, con miras a seguir intensificando la persecución contra los delincuentes, que también tuvieron importantes resultados.

“Encontramos, en primer lugar, a personas encerradas tras rejas dentro de dormitorios: más de 40 personas en solo dos habitaciones. Todo esto fue posible gracias a una investigación que determinó que estas personas eran obligadas a extorsionar en las zonas aledañas y, quienes se negaban, eran encerradas en estos espacios”, informó el ministro del Interior, John Reimberg Oviedo.

Prince participó de un megaoperativoPrince participó de un megaoperativo policial en Guayaquil (X: @DefensaEc)

A la luz de estos resultados y de los planes a futuro entre Noboa y Prince, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, aseguró que “¡una nueva etapa histórica por la seguridad ya inició» en Ecuador, al tiempo que valoró que el estadounidense estuviera “trabajando de la mano” con sus oficiales, ayudándolos a poner “en acción” todo su conocimiento.

“¡Seguimos construyendo un camino de seguridad que no pacta con las mafias!“, prometió.

Por su parte, Prince celebró la alianza y señaló que “esta lucha contra el crimen organizado no descansa, estamos juntos en esto”.

“Espero que Ecuador elija la ley y el orden. Estamos aquí para ayudar, para combatir a las bandas y proporcionar herramientas y tácticas, para que el Gobierno restaure la ley y el ordenla paz y la prosperidad, y para proporcionar gran inteligencia en las operaciones que pongan a los narcos a correr y hagan que tengan verdadero miedo de ser atrapados”, sumó.

Prince es un ex miembro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y fundador de la firma BlackWater -ahora Academi-, dedicada al entrenamiento de marinos y soldados.

Ecuador buscará, junto a Prince,Ecuador buscará, junto a Prince, poner fin a las operaciones de los narcoterroristas en el país (X: @DefensaEc)

Su primer contrato con el Gobierno estadounidense tuvo lugar en 2000, tras el ataque de Al Qaeda contra el destructor USS Cole en Yemen, y luego se extendió hasta la guerra en Irak, donde recibió varias denuncias de violaciones de derechos humanos.

En el último tiempo, el militar se mostró como un firme crítico de la izquierda, en la que destacan el régimen de Venezuela, al que acusó de ser “un narco estado con procesamiento masivo de drogas”, y la propuesta de Revolución Ciudadana, de la rival de Noboa, Luisa Correa, a la que consideró una “aliada de Nicolás Maduro”.

(Con información de EFE y Europa Press)

Leave a Reply