El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, aseguró el domingo 2 de noviembre que su país “reconstruirá” las instalaciones nucleares que Israel y Estados Unidos bombardearon en junio.
“Destruir edificios (…) no nos hará retroceder. Reconstruiremos y reconstruiremos con más fuerza” esas instalaciones, declaró el domingo el presidente iraní durante una visita a la sede de la Organización Iraní de la Energía Atómica, en Tehéran.
El 13 de junio, Israel lanzó por sorpresa varios ataques aéreos contra Irán, que desataron un conflicto de 12 días, durante el cual Estados Unidos también atacó tres importantes sitios nucleares iraníes.
Como es habitual, el presidente ha recalcado que Teherán no busca desarrollar un programa de armas nucleares y que empleará energía nuclear con fines civiles, antes de calificar las acusaciones de las potencias occidentales al respecto como “una mentira” destinada a obstaculizar el progreso científico de Irán.
En concreto, el ejército estadounidense bombardeó el 22 de junio las instalaciones subterráneas de enriquecimiento de uranio de Fordo, al sur de Teherán, así como las instalaciones nucleares de Isfahán y Natanz, en el centro del país.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró entonces que las instalaciones fueron “aniquiladas”, aunque no se conoció con exactitud el alcance de los daños.
El guía supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, afirmó en octubre que Trump “sueña” si piensa haber destruido los sitios nucleares iraníes.
En abril, Irán y Estados Unidos habían empezado negociaciones con mediación de Omán sobre el programa nuclear iraní, motivo de tensiones con los países occidentales, pero están estancadas desde el conflicto de junio.
Por otro lado, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Fatemé Mohayerani, dijo este domingo que han recibido mensajes de Estados Unidos a través de Omán para la reanudación de las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.

“Daré los detalles sobre la naturaleza y el contenido de estos mensajes a su debido tiempo”, ha afirmado Mohayerani en declaraciones recogidas por la agencia de noticias iraní WANA.
Mohayerani confirma así las informaciones publicadas el viernes por el periódico Baghdad al Yum, en las que aseguraba citando fuentes diplomáticas iraníes que Washington había expresado a través de Omán su disposición a reanudar las negociaciones.
Sin embargo, el sábado, la agencia de noticias iraní Tasnim, vinculada a la Guardia Revolucionaria iraní (cuerpo militar e ideológico de élite de la República Islámica) publicó, citando “fuentes informadas”, que “Estados Unidos no ha enviado ningún mensaje a través de Omán”.
Con información de AFP y Europa Press*

