EE.UU. Alto mando militar estadounidense llega a país vecino de Venezuela en medio de las presiones de Trump hacia el régimen de Maduro

EE.UU. Alto mando militar estadounidense llega a país vecino de Venezuela en medio de las presiones de Trump hacia el régimen de Maduro

El almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de Estados Unidos, aterrizó esta semana en Antigua y Barbuda con la misión explícita de fortalecer alianzas de defensa y seguridad en el Caribe, justo en un momento de crecientes fricciones entre Washington y el régimen de Nicolás Maduro por el despliegue militar estadounidense en la región.

Según un comunicado oficial del Comando Sur, Holsey se reunió con el primer ministro local, Gaston Browne, para conversar sobre cooperación bilateral en seguridad y explorar mecanismos conjuntos que impulsen estabilidad en el Caribe. El texto subraya que esos esfuerzos son vitales para combatir organizaciones criminales transnacionales y traficantes ilícitos que amenazan la región y los intereses estadounidenses.

“Nuestros esfuerzos para fortalecer las alianzas en el Caribe son vitales para combatir las organizaciones criminales transnacionales y los traficantes ilícitos que amenazan a la región y a nuestro territorio”, afirmó el comando a través de su cuenta en la red social X.

La visita de Holsey a Antigua y Barbuda forma parte de una gira que incluirá también Granada, según reportes regionales. Esta es la primera vez que Holsey visita esos países desde que asumió el liderazgo del Comando Sur en noviembre pasado.

Posteriormente, el comandante almirante Alvin Holsey se reunió con el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gastón Browne, para hablar sobre la seguridad en el Caribe y la profundización de la alianza bilateral de defensa entre ambas naciones. “Esta alianza es fundamental para los esfuerzos colectivos de la región por promover la seguridad y la estabilidad en el Caribe”, se comunicó también en redes sociales.

Justo en días recientes, Antigua recibió una petición estadounidense para instalar equipos de radar y personal técnico en su aeropuerto internacional, como parte de los esfuerzos para rastrear amenazas aéreas y marítimas vinculadas al narcotráfico. El anuncio coincide con una escalada de maniobras militares estadounidenses cerca de las costas venezolanas, lo que Caracas ha denunciado como actos agresivos e ilegales.

La presencia de Holsey en el Caribe busca consolidar corredores de vigilancia, interdicción marítima y cooperación estratégica con aliados insulares, justo cuando Estados Unidos intensifica la presión al régimen venezolano mediante sanciones, operaciones navales y advertencias diplomáticas.

Las tensiones entre ambos países han ido en aumento. Desde el Caribe, Estados Unidos ha destruido embarcaciones atribuidas al narcotráfico en proximidad a Venezuela, y ha desplegado buques y aviones en posiciones de alta vigilancia regional. La dictadura de Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de preparar acciones de “cambio de régimen” y denuncia incursiones aéreas y marítimas ilegales.

Leave a Reply