Estados Unidos anunció este viernes, 24 de octubre, el despliegue de un portaaviones y su flotilla acompañante para “contrarrestar el narcoterrorismo” en América Latina, decisión que aumenta la tensión en la región y con la que Washington, según el dictador venezolano Nicolás Maduro, está “inventando una guerra” con Venezuela.
El despliegue del grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford se produce “en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la Patria”, dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en X.
Horas antes el secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó vía X el décimo ataque contra una presunta narcolancha, con un balance de seis muertos.
En ese contexto, el periodista peruano Jaime Bayly, publicó un video en su canal de Youtube, en el que lanza dos hipótesis de lo que esto significaría en cuanto a una operación militar en el Caribe, encaminada a la presunta salida de Nicolás Maduro del poder a través de un ataque en territorio venezolano.
En una primera hipótesis, Bayly asegura que el poderoso portaaviones, se encuentra lejos del mar Caribe y tardaría en llegar a aguas de Suramérica en entre 7 y 10 días.
El motivo, según el periodista, es porque “quizá van a esperar siete o 10 días y el portaaviones Ford va a ser un elemento crucial en la operación aérea de bombardeos contra la dictadura venezolana”.
“Esperar a que llegue el portaaviones antes de atacar. Porque desde el portaaviones se pueden disparar misiles, tierra-aire, pueden despegar hasta 75 aviones y hay 5000 marineros”, aseveró.
La segunda teoría que planteó Bayly tiene que ver con una estrategia para “despistar” la atención del régimen de Maduro, quien estará esperando a que llegue en los próximos 7 a 10 días, pero lo que podría pasar es que Estados Unidos atacaría antes de que llegue el poderoso buque de guerra.

Bayly puso el ejemplo de Irán, cuando el país norteamericano puso como señuelo dos bombarderos que atravesaron el atlántico, pero los que realmente atacaron estaban dirigiéndose al objetivo por otra ruta.
“Quizá en los próximos siete días Estados Unidos va a atacar a Venezuela. Pero quiere que la dictadura venezolana caiga en la trampa de pensar que mientras no llegue el portaaviones Ford, no va a atacar Estados Unidos”, dijo Bayly.
Al menos 43 personas han muerto en el Caribe y en el Pacífico desde que Estados Unidos inició su actual campaña sin precedentes de ataques letales en la región, el 2 de septiembre.
La embarcación destruida en la noche del jueves al viernes operaba para el cártel Tren de Aragua, aseguró el secretario de Defensa.
“Nuestros servicios de inteligencia sabían que la embarcación estaba involucrada en el contrabando de narcóticos”, agregó. El ataque tuvo lugar en “aguas internacionales”.
Este fue el primer ataque nocturno en la zona, explicó Hegseth, que acompañó su mensaje con un video.
El jefe del Pentágono advirtió que Estados Unidos tratará a los “narcoterroristas” como ha tratado a la organización terrorista “Al Qaeda” de Osama bin Laden.
Con información de AFP*

