
El clima económico por el que está atravesando Estados Unidos ha hecho que cada vez sea más difícil mantenerse en el mercado.
Son varias empresas las que han decidido reducirse o tomar la opción de retirarse, como es el caso de HMD Global, la compañía detrás de los teléfonos Nokia.
¿La marca se despide del mercado norteamericano?
Por más de una década, HMD Global había sido la compañía fabricante de los dispositivos móviles Nokia.
Esta empresa se formó en el 2016 cuando los ejecutivos de ese entonces decidieron recomprar parte del negocio de teléfonos básicos de Microsoft, que había adquirido Nokia en el 2014.
La empresa continuó licenciando el nombre Nokia y se centró principalmente en teléfonos inteligentes de bajo presupuesto y gama media.
En 2023, HMD comenzó a alejarse del nombre Nokia y lanzó teléfonos bajo su propia marca.
Ahora, ha confirmado que está “reduciendo” sus operaciones en Estados Unidos.
Su tienda web estadounidense ha dejado de estar disponible y algunas páginas en donde se solían conseguir los productos, ya no ofrecen opciones de compra o tienen botones de “dónde comprar” inactivos.
Lo que se sabe hasta el momento, es que aunque algunos de los dispositivos móviles se encuentran disponibles en la página de Amazon, no se vendrán nuevos modelos HMD o Nokia directamente en EE. UU.
HMD afirmó que continuará brindando cobertura de garantía y soporte de servicio para los productos existentes. De hecho, aseguraron que “continuarán cumpliendo con todas las obligaciones” con sus clientes y “brindarán soporte completo a través de nuestros equipos globales”.
Por otra parte, no se ha hablado de la situación laboral de quienes colaboran con la marca en Esta dos Unidos, aunque la empresa reconoce la labor de quienes hicieron parte de ella.
Teléfonos que pasarán a la historia
Cuando HMD comenzó a lanzar teléfonos bajo su propia marca, incluyó móviles que incluían el modular HMD Fusion al igual que el Skyline, el único teléfono Android compatible con la carga inalámbrica Qi2.
También lanzó colaboraciones fuera de lo común, como lo fue el teléfono plegable de Barbie en 2024 y el “Boring Phone” de Heineken, en el mismo año.
Pero pese a su éxito mundial, a Estados Unidos solo llegaron al mercado 4 teléfonos inteligentes de la marca HMD y no se han lanzado nuevos modelos desde que dio a conocer el HMD Fusion, en septiembre de 2024.
Desde entonces, los teléfonos inteligentes de la marca Nokia han desaparecido.
La empresa de telefonía móvil anuncio que pese a la actual situación que se presenta con el mercado de celulares de su marca en Estados Unidos, piensa seguirse proyectando a nivel mundial. Por ahora, los consumidores que querían adquirir un celular Nokia, no podrán disfrutar de este dispositivo.
Las microfinanzas y la telefonía familiar son dos de los puntos a los que le aportará la importante empresa.